El Extranjero
Ex líderes de las FARC crean una nueva guerrilla en Colombia
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) denuncian que han asesinado a 500 líderes del movimiento social en 2 años.

Iván Márquez, el ex número dos de las FARC, anunció que inician “una nueva etapa de lucha” armada y retoman las armas, luego de que el gobierno colombiano incumplió con los acuerdos de paz firmados en la Habana, Cuba.
“Desde el Inírida que acaricia con la ternura de sus aguas frescas la selva Amazónica y del Orinoco, anunciamos al mundo que ha comenzado una nueva Marquetalia (lugar de nacimiento de las FARC hace más de medio siglo) bajo el amparo del derecho universal de levantarse en armas contra la opresión”, dijo líder guerrillero, quien reapareció este jueves a través de un mensaje colgado en Youtube.
Márquez dijo que la lucha guerrillera se da en respuesta a la traición del Estado a los acuerdos de paz de La Habana. “La rebelión no es una bandera derrotada ni vencida, por eso continuamos con el legado de Manuel y de Bolívar, trabajando con los de abajo y desde abajo en el ámbito político y social”.
“Desde la firma del Acuerdo de Paz de La Habana y del desarme ingenuo de la guerrilla a cambio de nada, no cesa la matazón. En dos años, más de 500 líderes y lideresas del movimiento social han sido asesinados y ya suman 150 los exguerrilleros muertos en medio de la indolencia e indiferencia del Estado”
Iván Márquez, el ex número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
Al guerrillero lo acompañan Seuxis Paucias Hernández, alias “Jesús Santrich” y a Hernán Darío Velásquez, alias “El Paisa”, quienes hace meses dejaron de cumplir sus compromisos con la Justicia Especial para la paz (JEP).
También acompañan la lucha, los exjefes guerrilleros Walter Mendoza, Enrique Marulanda, Aldinever Morantes, Henry Castellanos (Romaña), Iván Merchán, quienes se habían alejado del proceso de paz argumentando falta de garantías físicas y jurídicas.
“Buscaremos coordinar esfuerzos con la guerrilla del ELN y con aquellos compañeros que no han plegado sus banderas que tremó la patria para todos”, expresó Márquez.
“Esta insurgencia no se levanta de las cenizas para seguir operando en las profundidades de las selvas remotas, no, volará a través del cristal de esas lejanías brumosas para abrazar con la fuerza del amor, los sueños de vida digna y de buen gobierno que suspiran la gente del común”, expresó el guerrillero en su discurso desde algún lugar de las selvas de Colombia.

- Seguridadhace 10 horas
En el gobierno de López Obrador cada semana desertan 13 militares
- Políticahace 10 horas
La transparencia y acceso a la información no está en riesgo en México, asegura Ricardo Monreal
- Negocioshace 23 horas
Así es el turismo gastronómico, cultural y religioso ofertado por Puebla
- CDMXhace 8 horas
CDMX abrirá los pozos de agua del Sacmex a las 16 alcaldías
- Negocioshace 23 horas
Así se vivirá el Santa Climb Fest en Veracruz
- Guanajuatohace 8 horas
Fiel a la tradición, Diego Sinhue Rodríguez celebra el Día de las Flores en la capital guanajuatense
- Políticahace 22 horas
INE impide que se sancione al PRI por los casos Odebrecht y la operación Safiro
- Negocioshace 6 horas
Alsea invertirá 5 mil 500 millones de pesos este año, la mitad en México