Máquinas
Acuerdo con la CFE envía mensaje positivo a inversionistas: IP
La Concanaco dice que la construcción de los gasoductos se muestra a los inversionistas, que existen las condiciones para atraer proyectos importantes.

El acuerdo alcanzado entre las constructoras de gasoductos y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) manda la señal a los inversionistas de que en México existen condiciones para traer su capital, evaluó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco, expuso que ante la cercanía de la ratificación del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) se envía la señal a los inversionistas internacionales que el país está creando las condiciones de competitividad.
Leer: México quiere evitar afectaciones por gasoductos: AMLO
Añadió que con el avance de la construcción de los gasoductos a cargo de Infraestructura Energética Nova (IEnova), Carso Energy y TransCanada Energy se incrementarán los flujos de gas natural y se mejorará el servicio de distribución en el territorio nacional.
“Las empresas extranjeras requieren de un buen abasto de gas natural y electricidad, para sus procesos productivos, ya que operar con combustóleo les aumenta sus costos”, externó.
Con este acuerdo, resaltó, se permitirá que el primer canal de distribución que entre en operación, después de este anuncio, sea el ducto Sur de Texas-Tuxpan, que llevará el producto a la zona Golfo y centro de México.
Leer: A CFE le costará 840 mdd perder arbitrajes de ductos
Ahora, dijo, esperamos que las obras de los gasoductos se concluyan en los tiempos planteados, y con ello se dé inicio a una etapa industrial en el país, donde el sur-sureste, y la Península de Yucatán principalmente, pueden ser los más beneficiados, pues al contar con más gas natural sus procesos serán menos costosos y competirán con otras regiones del país.
López Campos reconoció la disponibilidad del gobierno federal y la voluntad del sector empresarial para lograr el acuerdo, después de que la administración pública estuvo a punto de recurrir a instancias internacionales por los contratos que en febrero pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó “Leoninos”.
Por Redacción

- Inclasificableshace 24 horas
El World Trade Center de la Ciudad de México se ilumina por la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez
- Políticahace 14 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Negocioshace 20 horas
iBasto es una plataforma que le surte mercancías a las tienditas en México
- CDMXhace 19 horas
Tómate un café en el Centro Histórico de la Ciudad de México
- Vigilantehace 16 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 46 min
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Sonorahace 23 horas
Los ganaderos de Sonora viven una crisis por la falta de lluvias de verano
- Inclasificableshace 20 horas
Don Ramón es el aficionado número 1 del Necaxa, el equipo de sus amores