Baja California
Asiáticos y estadounidenses viajan a Tijuana para vivir la lucha libre

Tijuana, Baja California.- Tijuana es una ciudad que se mantiene a la vanguardia en temas que impulsan la economía, tal como la gastronomía, servicios médicos y el turismo deportivo, gracias a la visión de empresarios locales como Mauricio Limón Pino, director del Museo de la Lucha Libre Mexicana (Mullme), inmueble que atrae a visitantes, principalmente, de Estados Unidos y Asia.
En este rincón de Baja California está instalado formalmente el único museo dedicado a este deporte en México, con casi siete mil piezas únicas donadas por coleccionistas del país e internacionalmente.
El museo de lucha libre es un homenaje a todos los amantes de este deporte, que se une a una oferta turística más en la ciudad fronteriza.
Tijuana pone a México como líder en producción de televisores
Visitantes de todas partes del mundo acuden al Mullme, instalado en la calle Siete, del Centro de Tijuana, una avenida transitada que es conocida por haber sido un área restaurantera.
Aficionados provenientes de Estados Unidos acuden cada fin de semana a ver el atractivo, pero también de China, Japón y Canadá, según el registro del museo, que fue inaugurado en abril de 2017.
Decenas de personas disfrutan de la variedad de objetos que fueron preciados en su momento para muchas personas.
También hay gente que desconoce lo que es el deporte de la lucha libre y les sorprende saber por qué es famoso en México. Españoles australianos y alemanes, por ejemplo, se asombran con el espectáculo de la lucha que se les muestra en los vídeos de encuentros.
En el recorrido por el Mullme se les explica la diferencia entre la lucha como un deporte, así como los tipos de competencias que existen en la lucha estadounidense y la mexicana.
Por un costo de 50 pesos los adultos y 25 pesos los niños se tiene acceso al espacio que es visitado todos los días por más de 60 personas, los días viernes, sábados y domingos.
Las crónicas que consagraron a figuras como El Santo y Blue Demon, se encuentran expuestas en las vitrinas del Mullme, donde se observan las portadas de periódicos, revistas semanales y ediciones especiales que muestran la historia de la lucha libre mexicana.
Estampas, álbumes, máscaras, playeras, muñecos de plástico, llaveros, tazas, cinturones, fotografías, alcancías, historietas y pósteres se exponen al público.
Por Corresponsalía Tijuana

- Negocioshace 9 horas
México vende café, cerveza, tequila, miel, mezcal, aguacate y chile a la Unión Europea
- Políticahace 22 horas
Tenemos que ir al fondo y evitar juicios sumarios en el caso Ayotzinapa: AMLO
- Viajes360hace 23 horas
“Las maravillas de invierno en Quebec”: Disfruta la magia de este paraíso invernal en Canadá
- Políticahace 11 horas
El señor Fernández de los OXXO tuvo que pagar 12 mil mdp de impuestos: AMLO
- Guanajuatohace 6 horas
Hay oportunidades de negocio en la industria automotriz por 2 mil 500 mdd: Diego Sinhue Rodríguez
- Inclasificableshace 12 horas
“El presidente López Obrador ha sido el mayor aliado de Baja California”: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 11 horas
La inflación afecta la vida cotidiana e intensifica la búsqueda de empleo: PageGroup
- Baja Californiahace 7 horas
La zona de Otay registra largas filas y tráfico tras falla en sistema de aduanas de Tijuana