Máquinas
Gobierno e IP analizarán inversión en gas natural y electricidad

Autoridades energéticas, empresarios y expertos iniciarán los días 22 y 23 de agosto en la ciudad de Mérida, Yucatán, la primera de una serie de mesas de trabajo para analizar las estrategias de inversión en la producción, distribución y fortalecimiento de las cadenas de valor del gas natural y energía eléctrica en México.
Invex moverá la energía eólica en Oaxaca
En conferencia de prensa conjunta, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados y representantes del sector privado refirieron que, durante las mesas de trabajo se abocarán a tratar los temas relacionados con los retos, desafíos y oportunidades de cada uno de los eslabones de la cadena de valor del gas y el sector eléctrico.
Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía, sostuvo que el impulso económico expuesto en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2014, el plan de negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus empresas productivas es que el sector público y el privado trabajen de la mano para alcanzar la autosuficiencia energética e impulsar el desarrollo del país.
“Uno de sus objetivos estratégicos (PND) relacionados con la situación financiera, contempla una estrategia diseñada para atraer mayor inversión privada con un esquema de negocios enfocado a las actividades estratégicas y sustantivas de la cadena de valor de los hidrocarburos, que estimulen el desarrollo de la infraestructura necesaria para incrementar la producción”, dijo.
En su intervención, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, expuso la necesidad de atender la demanda energética, en especial en el Sur-sureste de México.
“En el caso del Sureste se demandan soluciones inmediatas para el abastecimiento de gas natural para la producción de electricidad, suministro del energético de acuerdo con las necesidades de la industria y evitar afectaciones al aparato productivo y a la economía regional”, dijo.
Sacan electricidad del desierto de Sonora
López Campos afirmó que la iniciativa privada está dispuesta a invertir en nuevos proyectos de este sector para apoyar y complementar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para robustecer las líneas de transmisión y satisfacer la creciente demanda del energético.
En las jornadas a realizarse en Mérida participarán la Secretaría de Energía, el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenegas), la CFE, Pemex, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la Comisión Reguladora de Energía y el Centro de Control de Energía (Cenace), además de los miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Se trata de la primera mesa de trabajo del sector energético que se realizarán los próximos meses en distintos estados del país, con la finalidad de localizar y atender las necesidades de cada región.
Por Redacción

- Seguridadhace 11 horas
En el gobierno de López Obrador cada semana desertan 13 militares
- Políticahace 11 horas
La transparencia y acceso a la información no está en riesgo en México, asegura Ricardo Monreal
- CDMXhace 7 horas
Congreso de la CDMX endurece multas por robo de coladeras en la capital
- CDMXhace 10 horas
CDMX abrirá los pozos de agua del Sacmex a las 16 alcaldías
- Guanajuatohace 10 horas
Fiel a la tradición, Diego Sinhue Rodríguez celebra el Día de las Flores en la capital guanajuatense
- Políticahace 24 horas
INE impide que se sancione al PRI por los casos Odebrecht y la operación Safiro
- Negocioshace 9 horas
México refuerza en Japón la promoción del tequila, mezcal y otros destilados con denominación de origen
- Negocioshace 9 horas
La IP dará impulso de 249 mdp al turismo este año: Concanaco Servytur