Negocios
El Conacyt disminuirá sus fideicomisos
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) disminuirá los 62 fideicomisos de fondos sectoriales y mixtos que administra en lo particular o en coordinación con los estados, pues su sola operación cuesta a la federación 100 millones de pesos anuales.
Por tal motivo, “es muy importante poder consolidar estos fondos, porque su administración resulta muy costosa” y los fideicomisos “hacen muy difícil el trabajo administrativo”, afirmó la directora adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt, María del Carmen de la Peza Casares.
La funcionaria federal resaltó la necesidad de compactar el número de fideicomisos para ahorrar en su administración, “pero no por ello (contar) con menos recursos o menos fondos” para la ciencia, tecnología e innovación en el país.
Explicó que los fideicomisos fueron un esfuerzo sustantivo que el gobierno de la República realizó en los últimos 30 años, como parte de una relación fructífera entre la federación y los estados, la cual ya es tiempo de transformar, porque ahora se requiere la solidaridad de las entidades.
“Debemos dar un paso más para que exista una consolidación en la atención de los problemas nacionales estratégicos” y en ello “es fundamental una decisión agresiva por parte del Estado para señalar cuáles son esos problemas prioritarios que es indispensable atender”.
Para lograr el objetivo, la integrante del Conacyt consideró importante ver, desde una mirada nacional, los problemas, para enfocar los esfuerzos en una creación y en un trabajo coordinado que apunte a los grandes problemas locales, regionales y nacionales.
Por Redacción
-
Políticahace 4 horas
México no es colonia de nadie, advierte Claudia Sheinbaum
-
CDMXhace 10 horas
Impacto de Airbnb en las rentas de la CDMX, urge regulación y transparencia
-
Negocioshace 4 horas
Apertura de nuevas gasolineras en el sur de Tamaulipas, inversión y recuperación económica en 2025
-
Máquinashace 8 horas
El puerto marítimo de Santos bate récord de movimiento de carga en 2024, según el gobierno de Brasil
-
Negocioshace 4 horas
Estiman una inflación de 3.7% para 2025 en Paraguay
-
Guanajuatohace 2 horas
Migrantes guanajuatenses buscan refugio ante redadas intensificadas en EU
-
Seguridadhace 11 horas
Implementación de tecnología GPS para mejorar el transporte público en Tamaulipas
-
Negocioshace 24 horas
La economía de Venezuela crece 9% y se duplica recaudación tributaria en 2024