Política
Descarta Delgado alza de IEPS a alcohol, cigarros y refrescos

El coordinador del grupo parlamentario Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, descartó que el Paquete Económico 2020 incluya un incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al alcohol, cigarros, bebidas azucaradas y alimentos chatarra, contrario a lo dicho por su compañero de partido, Alfonso Ramírez Cuéllar.
“No creo que en el siguiente paquete presupuestal venga un aumento de impuestos por parte del Gobierno. Y no sería deseable, insisto, hasta que terminemos con la reforma al gasto público”, externó el también Presidente de Coordinación Política.
En conferencia de prensa, el diputado federal insistió en el Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió en no aumentar ni crear nuevos impuestos, al menos durante sus tres primeros años de gobierno. En esta lógica, el Paquete Económico a presentarse este 8 de septiembre no incluiría ajustes al IEPS que se aplica alimentos con elevado contenido calórico, bebidas azucaradas, alcohol y cigarros.
Cuestionado sobre la necesidad de incrementar la recaudación fiscal, a través del IPES, para atender las deficiencias en el sector Salud, Mario Delgado argumentó que el Ejecutivo Federal ya anunció recursos adicionales (40 mil millones de pesos) para mejorar el sistema de Salud pública el próximo año.
“Creo que una de las cosas que deberían plantearse es el destino que tienen los recursos (IEPS), por ejemplo, que se obtienen vía los impuestos a la comida chatarra y a los refrescos, que tiene ya más de cinco años y nunca se destinaron para lo que se dijo que se pusieron, para fortalecer el sistema de salud y fortalecer el combate a la obesidad y a las enfermedades crónico-degenerativas”, sostuvo.
En el #PaqueteEconómico2020 no se presentarán aumentos de impuestos. Vamos a trabajar para que haya más herramientas para la fiscalización, para terminar con las facturas falsas, la evasión y prohibir la condonación.
— Mario Delgado (@mario_delgado) August 8, 2019
Uber, Amazon Netflix, Spotify y Airbnb, pueden estar tranquilos
Respecto a la posibilidad de cobrar para 2020 el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las plataformas extrajeras como UBER, Amazon Netflix, Spotify y Airbnb, entre otras, planteada también por Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Delgado dijo que ya López Obrador refirió que no tiene la intención de gravar la economía digital.
En este punto añadió que, cuando se estudie la contribución al fisco de las plataformas tecnológicas se debe ser cuidadoso para evitar que “se convierta en un obstáculo la parte fiscal para la creación de estos nuevos negocios que sí generan valor, que generan riqueza y que claramente contribuyen a la economía. para la creación de estos nuevos negocios que sí generan valor, que generan riqueza y que claramente contribuyen a la economía”.
Debido a que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, liderada por un morenista, es una de las impulsoras de la actualización de impuestos para aumentar la base fiscal del gobierno, Mario Delgado dijo que no recomienda que la fracción tomara decisiones distintas a las que está promoviendo el Gobierno de la República.
“Hay un planteamiento muy claro del Gobierno, no aumentemos impuestos porque queremos generar certidumbre. Y además, el Gobierno está en una profunda reforma del gasto público, está combatiendo la corrupción y está metiendo medidas de austeridad severas”, manifestó.
Por Nancy Balderas

- Seguridadhace 12 horas
En el gobierno de López Obrador cada semana desertan 13 militares
- CDMXhace 8 horas
Congreso de la CDMX endurece multas por robo de coladeras en la capital
- Políticahace 12 horas
La transparencia y acceso a la información no está en riesgo en México, asegura Ricardo Monreal
- CDMXhace 11 horas
CDMX abrirá los pozos de agua del Sacmex a las 16 alcaldías
- Guanajuatohace 10 horas
Fiel a la tradición, Diego Sinhue Rodríguez celebra el Día de las Flores en la capital guanajuatense
- Negocioshace 9 horas
México refuerza en Japón la promoción del tequila, mezcal y otros destilados con denominación de origen
- Negocioshace 9 horas
La IP dará impulso de 249 mdp al turismo este año: Concanaco Servytur
- Negocioshace 8 horas
Alsea invertirá 5 mil 500 millones de pesos este año, la mitad en México