Negocios
El tequila sigue siendo el rey de los mexicanos

El tequila se mantiene como la bebida espirituosa más consumida en México, con más de 33% del mercado en este segmento, seguido por el aguardiente y el whisky, de acuerdo con información de IWSR.
Este 24 de julio se celebró el Día Internacional del Tequila, el rey de los mexicanos por su preferencia entre la población y por la importancia económica y cultural que tiene en el país. El consumo per cápita de tequila entre los adultos es de un litro, con 80 millones 694 mil litros comercializados durante 2017, según datos del Consejo Regulador del Tequila.
A junio 2019 la agroindustria del tequila estaba conformada por 157 empresas tequileras certificadas, mil 756 marcas de tequila, y cuenta con un inventario de 495 millones de plantas de agave de diversas edades, establecidas dentro del territorio protegido por la Denominación de Origen Tequila.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el tequila, junto con el mezcal generan más empleos que la industria manufacturera. Las bebidas con denominación de origen dieron trabajo a 6 mil personas, es decir, 17 empleados por unidad productiva, mientras que las fábricas reportan un promedio de 10.
Por si fuera poco, las remuneraciones en actividades del tequila y el mezcal fueron de 19 mil 283 pesos mensuales en términos reales, siendo superiores al promedio de las industrias manufactureras de 15 566 mil pesos mensuales.
Y sigue el agave dando
En los primeros seis meses del año, la exportación de tequila totalizó 123.5 millones de litros, se trata de un incremento de 7.3% con respecto a igual lapso de 2018, que apunta hacia un décimo récord consecutivo de exportación para la industria mexicana al cierre de año.
En tanto, la producción de tequila alcanzó los 181.2 millones de litros entre enero y junio, 13.5% más que en el mismo periodo de 2018, revelan datos del Consejo Regulador del Tequila.
Resultados que elevan la expectativa de que este 2019 se reporte la cifra más alta en materia de producción del líquido, luego de que 2008 se alcanzó un nivel récord de 312 millones de litros, y en 2018 se alcanzaron los 309.1 millones de litros producidos.
Por Redacción

- Políticahace 9 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Querétarohace 16 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Vigilantehace 15 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Guanajuatohace 14 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Políticahace 20 horas
El auditor superior de Michoacán enfrentará causas penales, asegura el gobernador
- Inclasificableshace 10 horas
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Inclasificableshace 8 horas
Las artes como un esfuerzo temático para mantener una buena salud mental
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Kilimo presenta modelo tecnológico que permite a agricultores cuidan el agua de riego