:)

Baja California

Atención médica en Baja California es de las mejores de Latinoamérica

Published

on

TIJUANA, Baja California.- Las empresas que trabajan en la industria de atención médica en Baja California, hacen que la entidad se reconozca como la más importante del sector en América Latina, así lo afirmó Miguel Ángel Díaz Alonso, miembro del grupo de empresas (clúster) de estos productos en la entidad. 

En entrevista con Cobertura 360, el representante del sector indicó que el giro de los servicios médicos representa una tasa de crecimiento contante en la entidad mexicana. Sólo en este 2019 se espera se ubique en dos por ciento más respecto a 2018 (que fue de siete por ciento). 

Además, la industria de atención médica de la entidad representa 50 por ciento de la manufactura nacional, con 76 empresas establecidas; se prevé un crecimiento del nueve por ciento el presente año, detalló.

Las más de 70 empresas de la industria de dispositivos médicos instaladas en Baja California generan más de 70 mil empleos, resaltó, el líder de la industria del ramo a nivel nacional. 

El sector de dispositivos médicos es uno de los más importantes a nivel global, cuyo valor asciende a 663 billones de dólares, de los cuales México aporta 15 billones de dólares, de acuerdo al dato del clúster. 

Sin embargo, en Baja California hay retos que atender. Se tienen detectados nichos de oportunidad que aumentarían la proyección y derrama económica para las compañías del sector de dispositivos médicos, afirmó Díaz Alonso. 

“La industria de dispositivos médicos tiene entre un tres por ciento y cinco por ciento de integración nacional, es un porcentaje bajísimo, entonces hay un nicho de oportunidad muy grande para que las empresas se integren como proveedores”, señaló. 

Miguel Ángel Díaz Alonso, miembro del grupo de empresas que abastecen a los servicios médicos

Entre las necesidades que tiene la industria médica en Baja California están el maquinado de alta precisión y partes plásticas, por mencionar algunas, ya que en la entidad se manufacturan diversos dispositivos para prácticamente todo el cuerpo humano, desde catéteres, lentes, cánulas, marcapasos, aparatos de ortopedia, instrumental para ortodoncia, entre muchos otros.

La asociación de productos médicos de las californias, también conocida como la Baja’s Medical Device Cluster es la entidad que agrupa desde 2006 a estas empresas, tanto tractoras, proveedores de la industria, universidades y centros de investigación, organismos privados y gubernamentales. 

Tijuana alojará a empresas mundiales del giro médico 

Representantes mundiales de la industria médica se reúnen en Tijuana para el evento anual, MedSummit. Se espera compartir con más de 500 asistentes conocimientos sobre las innovaciones en la industria de dispositivos médicos, informó la coordinadora del evento, Jazmín Jiménez. 

Provenientes de China, Japón, Costa Rica, los Estados Unidos y Alemania, los representantes de compañías hablarán de la evolución del sector médico en Baja California, detalló.  

La principal actividad del evento son las giras comerciales que han llegado a desplazar a la tradicional metodología de encuentros de negocio, explicó.

El cambio ha sido uno de los más relevantes para el evento ya que ha generado una nueva dinámica entre el comprador y el proveedor. Consiste en que al comprador se le asigne un asistente comercial, que le apoyará para ubicar a lo largo del evento a los proveedores asignados a su agenda y brinden servicio continuo para la comodidad del comprador. 

Las agencias son asignadas en base a análisis de la demanda requerida por las empresas manufactureras y la oferta de los proveedores participantes, destacó, la participación de los proveedores es filtrada en base a los requerimientos actuales de la industria. 

Otro aspecto que resaltar es el área de exposición y conferencias que serán diferentes a las ediciones anteriores. 

En esta edición número once, cada proveedor contará con un área de negocios, con el fin de tener contactos de primera mano con los productos y servicios ofertados. 

Precisó que las conferencias contarán con un escenario de 360 grados en donde el contacto con los oyentes será más directo y participativo. 

Habrá además un área exclusiva dedicada a los integrantes de la industria de dispositivos médicos y un día anterior se contará con un tour industrial a las principales empresas de Tijuana. 

Por corresponsalía en Tijuana, Baja California

Trends