El Extranjero
El 58% de los mexicanos reprueba papel de AMLO en migración

El 58% de los mexicanos consideró que las políticas y atención dirigida a los migrantes en lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador no van por buen camino, reveló un estudio de PQR Planning Quant.
El ejercicio “Hablemos sobre migrantes” realizado por la agencia de investigación de mercado expuso que 58% de los 409 encuestados consideró que el actual gobierno va por mal camino en materia de migración, mientras que 61% evaluó que las estrategias implementadas por el gobierno mexicano no han mejorado la situación de los centroamericanos que atraviesan el país en busca del “sueño americano”, con respecto a la administración de Enrique Peña Nieto.

El 56% de los mexicanos expuso que la administración actual no ha tenido la capacidad para atender humanitariamente las necesidades de la población migrante que llega de otros países. Sobre tópicos de discriminación y seguridad, 64% de los mexicanos consideró que con el paso de los centroamericanos incrementará la inseguridad.
Consulados promueven derechos de migrantes, tras inicio de redadas.
Pese a la mala percepción que genera el flujo de centroamericanos, 67% de los encuestados sostuvo que México no es un país que discrimina y 55% está totalmente de acuerdo en que la Guardia Nacional se haya desplegado en la frontera sur y norte de México para contener la migración.
Mal visto el plan con Estados Unidos
En el contexto del cumplimiento de los 45 días para evaluar el pacto migratorio entre México y Estados Unidos, 59% de los participantes ha escuchado sobre el acuerdo y 48 puntos porcentuales está inconforme con su implementación.
La encuesta realizada, entre el 15 y 19 de julio de este año, a 409 participantes mayores de 18 años refiere también que 45% de los mexicanos cree que el plan migratorio no tendrá beneficios a largo plazo, mientras que 33% confía en que surtirá efecto para frenar el paso de migrantes por México.
Sonora abre sus puertas a niños centroamericanos que viajan solos.
El plan migratorio que incluyó la decisión de México de desplegar seis mil efectivos de la Guardia Nacional para contener el paso de las personas sin documentos, así como su registro, surgió luego de que Washington anunció la imposición de aranceles a las importaciones de productos de México, si el país no actuaba para reducir la migración.
El 61% de los encuestados dijo que la decisión de Trump en el aspecto comercial derivó de la falta de acción de México ante el paso de los grupos de centroamericanos hacia la frontera norte.

Por Redacción

- Seguridadhace 10 horas
En el gobierno de López Obrador cada semana desertan 13 militares
- Políticahace 10 horas
La transparencia y acceso a la información no está en riesgo en México, asegura Ricardo Monreal
- Negocioshace 24 horas
Así es el turismo gastronómico, cultural y religioso ofertado por Puebla
- CDMXhace 9 horas
CDMX abrirá los pozos de agua del Sacmex a las 16 alcaldías
- Negocioshace 24 horas
Así se vivirá el Santa Climb Fest en Veracruz
- Guanajuatohace 9 horas
Fiel a la tradición, Diego Sinhue Rodríguez celebra el Día de las Flores en la capital guanajuatense
- Políticahace 23 horas
INE impide que se sancione al PRI por los casos Odebrecht y la operación Safiro
- Negocioshace 7 horas
Alsea invertirá 5 mil 500 millones de pesos este año, la mitad en México