Negocios
Impulsan café mexicano en mercado internacional

Por Cintya Contreras
Un grupo de 40 cafetaleros del país fueron elegidos para participar en una subasta nacional y otra internacional, en las que podrán vender su producción por arriba del precio emitido por la bolsa de Nueva York.
En el marco del certamen “Taza de Excelencia”, organizado por Compromiso Social Citibanamex, en colaboración con la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, A.C. (AMECAFÉ), la Alianza por la Excelencia del Café y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del estado de Veracruz (SEDARPA), anunciaron que la participación de los cafetaleros en los mercados permitirá que obtengan ganancias para incrementar sus producciones, mejorar la maquinaria y adquirir nuevas certificaciones.
“Taza de Excelencia” es la principal competencia y subasta de café de todo el mundo. Tiene como objetivo promover y posicionar la calidad del café mexicano y a las diferentes regiones productoras del país, además de permitir que cafetaleros nacionales accedan a nichos de mercado especializados y de alto valor a nivel nacional e internacional.
El certamen se desarrolla en tres etapas, a través de las cuales se van catando y seleccionando las mejores muestras de café. Este año, fueron premiados 40 productores, de los cuales 28 participarán en una subasta internacional, 11 lo harán en una subasta nacional y uno se mantiene como ganador nacional.
En la edición 2019, participaron 248 fincas productoras de café de los estados de México, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
Un jurado internacional integrado por catadores y observadores provenientes de Australia, Bélgica, Colombia, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Japón, México, República Checa, Tailandia y Taiwán fue el encargado de calificar las 40 muestras de café finalistas.

- Seguridadhace 23 horas
Fallece la mano derecha del fiscal General de la República
- Negocioshace 7 horas
Las empresas mexicanas dan acompañamiento psicológico a sus empleados para mejorar la productividad
- El Extranjerohace 14 horas
La lucha libre conecta a Estados Unidos y México: Ken Salazar
- Inteligencia Artificialhace 7 horas
El fetichismo es la parafilia más conocida en el mundo
- Guanajuatohace 14 horas
Irapuato se consolida como uno de los pilares del desarrollo económico y social de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Baja Californiahace 6 horas
Caída en sistema de aduana en Tijuana provoca pérdidas por 15 mdd: CCE
- Negocioshace 13 horas
Luchadores de plástico: Una tradición de los juguetes hechos en México
- Negocioshace 5 horas
Viñedos Puerta del Lobo digitaliza su plataforma de pagos para beneficio de sus clientes