El Extranjero
Propone OEA ofrecer refugio a migrantes venezolanos

Por Redacción
El grupo de trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se ocupa de la crisis migratoria de Venezuela ha recomendado este viernes a los estados miembros que concedan el estatus de refugiados a los más de cuatro millones de venezolanos que han abandonado su país.
Según las conclusiones, que se han presentado en el marco de la reunión de la Asamblea General, que se celebra en la ciudad colombiana de Medellín, “hoy aproximadamente dos millones de venezolanos están en condición irregular o corren el riesgo de estarlo en el corto plazo”.
Para remediarlo, ha abogado por “definir a los venezolanos que huyen de su país como refugiados”, lo cual “les garantizará protección permanente con derecho a la identidad, acceso a servicios como la salud y la educación, así como la oportunidad de insertarse en los mercados laborales”.
Ha propuesto igualmente crear “una tarjeta de identidad regional para que los venezolanos puedan desplazarse de un país a otros sin mayores restricciones”.
El coordinador del Grupo de Trabajo, el opositor venezolano David Smolansky, ha recordado que los migrantes venezolanos son ya “el segundo (grupo) más grande del mundo, solamente superado por Siria, que ha pasado por una guerra por más de ocho años”.
De acuerdo con las estimaciones del Grupo de Trabajo, “si continúan o se profundizan las problemáticas existentes en Venezuela, los migrantes y refugiados venezolanos podrían llegar entre 5,3 y 5,7 millones para finales de 2019 y entre 7,5 y 8,2 millones para finales de 2020”.
Crisis en Venezuela
La crisis política en Venezuela se agravó el 10 de enero, cuando Maduro decidió iniciar un segundo mandato de seis años que no reconocen ni la oposición ni buena parte de la comunidad internacional porque consideran que las elecciones presidenciales del 20 de mayo fueron un fraude.
En respuesta, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamó mandatario interino el 23 de enero con el objetivo de cesar la “usurpación”, crear un gobierno de transición y celebrar “elecciones libres”. Ha sido reconocido por Estados Unidos, numerosos países latinoamericanos, así como varios europeos, entre ellos España.
Entretanto, más de cuatro millones de venezolanos han abandonado el país en los últimos años a causa de la crisis humanitaria que sufre la nación caribeña. La ONU advierte de que, si la tendencia continúa, a final de 2019 podrían sumar más de cinco millones.
jvr.

- Sonorahace 6 horas
El bombardeo de las nubes no ha dado resultado y las presas están vacías, asegura el Partido Sinaloense
- CDMXhace 11 horas
La inseguridad y delitos disparan los gastos en salud de los habitantes de la Ciudad de México
- Seguridadhace 15 horas
Iglesia pide a candidatos a la presidencia elaborar una nueva estrategia de seguridad
- Inteligencia Artificialhace 7 horas
Noel Schajris pide revalorar de manera artística y económica la creación de música
- El Extranjerohace 14 horas
Rumores en redes sociales alientan el éxodo de venezolanos hacía EU
- Negocioshace 13 horas
Las cifras de muertes por accidentes laborales y Covid-19 son similares: STPS
- El Extranjerohace 6 horas
Vergüenza o burlas: Qué pasa con los latinos de Estados Unidos que no hablan español
- Negocioshace 12 horas
Si tienes menos de 35 años, ahora puedes calcular tu ahorro para el retiro con el simulador de Afore Coppel