El Extranjero
Medellín, sede de la asamblea de la OEA

Durante esta semana en la ciudad de Medellín, Colombia, se realizará por segundo año la asamblea número de la Organización de los Estados de América (OEA), número 49.
Cerca de 1 mil 500 personas –entre cancilleres, diplomáticos y representantes de 35 países, 800 comisionados de organismos de la sociedad civil y más de 400 periodistas– estarán en este destino para atender uno de los eventos más relevantes en la región.
El alojamiento de la asamblea de la OEA demuestra la capacidad de la ciudad para albergar eventos de talla internacional, lo que significa una ventaja para la atención de visitantes en la rama de turismo de reuniones en Latinoamérica.
Todos estos perfiles de visitantes requieren de una robusta infraestructura y amplia oferta cultural que pueda cobijarlos durante su estancia y Medellín se encuentra en el mejor momento para volverse una potencia en el sector.
“Agradecemos profundamente la confianza que deposita la OEA en Medellín para realizar su Asamblea General. Esto evidencia el trabajo articulado como ciudad para estar a la altura de un evento de estas dimensiones donde cada detalle cuenta”.
Federico Gutiérrez Zuluaga, ALCALDE DE MEDELLÍN.
De acuerdo con la agencia de promoción turística de Colombia (ProColombia), este país está escalonando los niveles de aceptación en este sector debido a que ha crecido un 10.9 por ciento durante 2015 y 2018. Hablando concretamente de la ciudad de Medellín, durante los últimos 10 años ha presentado un crecimiento de viajeros de un 102 por ciento.
Este incremento de visitantes a este destino evidencia que la región está viviendo un proceso de transformación social y urbana, convirtiéndose así en una ciudad resiliente gracias a la atracción de inversión extranjera, histórico liderazgo empresarial, trabajo colaborativo de las instituciones de gobierno y sociedad civil, que apuestan por un turismo transformador, responsable, sostenible y competitivo.
Una ciudad potencial para la industria MICE en México
Para los profesionales mexicanos en eventos, Colombia es el sexto destino a nivel mundial, y el primero en Latinoamérica, lo que representa un aproximado de 274 mil 396 visitantes de región azteca.
En un estudio de la agencia de viajes Almundo, Bogotá, Medellín y Cartagena, fueron las ciudades más buscadas, en las que mexicanos concretaron una compra de hotel, vuelo, tour, entre otros.
Medellín cuenta con una riqueza natural inigualable en Antioquia y en combinación con su oferta turística y la calidez de su gente, se han convertido en factores clave para atraer cada vez más visitantes y elegir a este destino como sede de eventos internacionales relevantes.

- Políticahace 10 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Vigilantehace 16 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Guanajuatohace 15 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Políticahace 21 horas
El auditor superior de Michoacán enfrentará causas penales, asegura el gobernador
- Inclasificableshace 11 horas
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Querétarohace 17 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Guanajuatohace 16 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?
- Baja Californiahace 2 horas
El sector de rentas vacacionales en México vive su mejor momento: AMPI