Yucatán
La ciencia, la tecnología y la educación de posgrado son clave para el desarrollo económico: Joaquín Díaz
Joaquín Díaz Mena encabezó la inauguración de la Feria de Posgrados 2025, evento en el que participaron 58 instituciones educativas de nivel superior que ofrecen más de 450 opciones entre especialidades, maestrías y doctorados.

Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, encabezó la inauguración de la Feria de Posgrados 2025, evento en el que participan 58 instituciones educativas locales, regionales e internacionales, que ofrecen más de 450 opciones entre especialidades, maestrías y doctorados.
La Feria de Posgrados 2025 es un espacio que representa el compromiso de su gobierno con la educación, la ciencia y la innovación, principalmente para las y los jóvenes que hoy participan y que representan el motor del futuro de Yucatán.
Lee: Canadá descarta “dar marcha atrás” ante guerra comercial con Estados Unidos, dice Trudeau

China puede crecer 5% en 2025 si sigue las nuevas políticas macroeconómicas, dice informe de gobierno

Fallas en el sistema de recarga SIBE afectan a usuarios del transporte público en Celaya

Canadá descarta “dar marcha atrás” ante guerra comercial con Estados Unidos, dice Trudeau

Acapulco se reactiva, más de 13 mil habitaciones hoteleras operan tras el huracán Otis

Atención integral para mujeres en situación de violencia en León y Guanajuato
“Este evento es más que una feria educativa; es la puerta de entrada a un Yucatán más fuerte y competitivo. La ciencia, la tecnología y la educación de posgrado no solo impulsan el conocimiento, sino que son clave para el desarrollo económico, la atracción de inversiones y la generación de empleos bien remunerados”, destacó.
Díaz Mena añadió que Yucatán ha demostrado ser un referente en educación superior, con universidades e instituciones de prestigio que hoy ofrecen más de 450 programas de maestría y doctorado. Por ello, hizo un llamado a todas y todos los jóvenes yucatecos a seguir preparándose, porque —subrayó— el contexto actual demanda preparación, especialización y visión a futuro.
El titular del Ejecutivo estatal reafirmó el compromiso de su gobierno para generar más apoyos y becas, a fin de que ninguna persona se quede sin la oportunidad de continuar con su formación.
“Yucatán los necesita. Necesitamos líderes en la ciencia y en todas las áreas del conocimiento. Yucatán, con más educación, será un estado con más justicia social, mayor desarrollo y con más oportunidades para todas y todos”, resaltó.
Para finalizar, el mandatario estatal explicó que la columna vertebral del Gobierno del Renacimiento Maya consta de proyectos importantes, como la modernización del Puerto de Progreso, la construcción del ramal del Tren Maya hacia el mismo puerto. Además de los Polos de Bienestar con gas natural que atraerán más inversionistas nacionales e internacionales y que requerirán profesionales bien preparados.
Por ello, esta feria contribuye a ampliar las opciones de especialización para todas y todos.
La titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Yucatán (SECIHTI), Geovanna Campos Vázquez, destacó que esta feria se consolida como un evento de carácter regional, pero también nacional e internacional.
En la Feria de Posgrados participan de 58 instituciones expositoras de Yucatán y de estados vecinos como Campeche, Quintana Roo, Puebla y, desde luego, la Ciudad de México, así como universidades de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.
Lee: El sector turístico mexicano recibe 2 mil 870 mdd de inversión extranjera en 2024
“Esta feria representa más de 450 oportunidades que contribuirán al desarrollo personal, laboral y social de los estudiantes. Aquí encontrarán posgrados presenciales, híbridos y a distancia, así como oportunidades de becas y financiamiento en más de 50 áreas”, explicó.
.

-
Máquinashace 7 horas
El Ejército construirá en 19 meses el Tren México-Pachuca: “Llegó el presidente AMLO y recuperó los trenes de pasajeros”
-
Políticahace 18 horas
Empresas asiáticas frenan inversiones en México por incertidumbre arancelaria
-
El Extranjerohace 12 horas
El Pentágono recortará hasta 60 mil empleos civiles
-
El Extranjerohace 8 horas
Suben 8% los ingresos de la empresa china Tencent en 2024
-
El Extranjerohace 13 horas
Las importaciones de gas de la Unión Europea procedentes de Rusia alcanzan en enero nivel más alto en dos años
-
Inteligencia Artificialhace 9 horas
Asentamientos irregulares en CDMX, los más vulnerables a los golpes de calor
-
Negocioshace 16 horas
Restaurantes en Tijuana enfrentan caída del 25% en ventas durante primer trimestre de 2025
-
Inteligencia Artificialhace 15 horas
El boxeador Marco Verde debutará en el profesionalismo en la cartelera del Canelo Álvarez