El Extranjero
Habanos S.A. vendió más de 827 mdd de sus productos por el mundo
Habanos S.A. posee una amplia red de ventas que incluye a más de 4 mil 700 puntos de comercialización en todo el planeta, excepto en EU.

LA HABANA, Cuba.— La edición 25 del Festival del Habano anunció por parte de la empresa mixta Habanos S.A. del récord de venta mundial de puros cubanos durante el pasado año.
“En el 2024, Habanos S.A. alcanzó una cifra de 827 millones de dólares, con un crecimiento de un 16 por ciento con respecto al año 2023. Esta ha sido una cifra récord de ingresos”, informó Jorge Pérez, vicepresidente comercial de esa entidad encargada de vender todas las marcas de puros cubanos.
Te puede interesar: Cuba inaugura primer parque fotovoltaico de 55 a instalar con tecnología china
El empresario explicó que esas cifras se lograron por el aumento de la demanda en la región Asia-Pacífico, y en particular en China, mercado que asume el 24 por ciento de las ventas a nivel mundial.
En orden por las ventas en valores, por detrás de China están España, Suiza, Reino Unido y Alemania.
El récord de venta se registró a pesar de la caída de la producción tabacalera cubana, que sufrió el impacto, en noviembre último, del huracán Rafael, que golpeó con rudeza las zonas agrícolas de las occidentales provincias de Artemisa y Pinar del Río, principales áreas productoras de la hoja.
Habanos S.A. posee una amplia red de ventas que incluye a más de 4 mil 700 puntos de comercialización en todo el planeta, excepto en Estados Unidos, donde no pueden vender los puros cubanos debido al bloqueo impuesto por Washington a Cuba desde 1962.
El amplio programa del Festival, que se extenderá hasta el viernes próximo, comenzó con la apertura de una Feria comercial, en la que participan 90 expositores de una decena de países.

La gobernadora de Guanajuato dice que 20 dependencias brindan 83 trámites y servicios a los habitantes de Cuerámaro

Detectan 160 negocios cerrados en mercados municipales de León

Donald Trump dice que impondrá aranceles en respuesta a los impuestos digitales contra empresas de EU

Alibaba invertirá 53 mil mdd en el desarrollo de inteligencia artificial y la nube

Víctor Aguilar Ledesma, no basta con bajar en el ranking, la violencia debe desaparecer
“El tabaco no es solo un rubro económico, sino que también forma parte de nuestras tradiciones, de nuestra cultura“, aseguró el viceministro primero de Comercio Exterior y la Inversión extranjera, Carlos Luis Jorge, quien inauguró la Feria.
Accesorios, humidores, objetos de arte y múltiples productos relacionados con la industria del tabaco o con el arte del fumar forman parte de la Feria, donde están presentes varias empresas chinas del sector.
Unas 3 mil 300 personas de 110 países toman parte en el Festival, que es considerado como el evento más relevante de su tipo a nivel mundial y que en esta ocasión se dedica al aniversario 15 de la línea Behike, de Cohiba, junto a las marcas H. Upmann, y Romeo y Julieta.
Mañana martes, los participantes podrán visitar las plantaciones tabacaleras de la región de Vueltabajo, en el extremo oeste cubano, y considerada como “la tierra del mejor tabaco del mundo“.
En esa zona se cosechan las hojas que conforman los prestigiosos habanos Premium, que son los elaborados a mano por experimentados torcedores, tras un minucioso proceso de curación.
También están previstas visitas a varias fábricas de torcido, donde se puede apreciar la manufactura de los puros.
Te recomendamos: Cuba vive una dura situación energética con apagones de gran magnitud
Además, se realizará la tradicional subasta de lujosos humidores repletos de puros habanos, cuya recaudación, de varios millones de dólares, cada año se destina al sector de la salud pública en la isla caribeña.
Las exportaciones de habanos y de ron constituyen importantes ingresos de divisas a la economía cubana, que enfrenta el desabastecimiento de combustibles, alimentos y medicamentos.
Habanos S.A. es una empresa mixta a la mitad entre la estatal Cubatabaco y la española Tabacalera S.L.U., perteneciente a un consorcio de inversores bajo el nombre de Allied Cigar
Raúl Menchaca | Xinhua

-
El Extranjerohace 15 horas
El emprendimiento femenino prospera en China
-
Guanajuatohace 21 horas
Las ampliaciones de fábricas generan inversiones récord y miles de empleos en Guanajuato
-
Sonorahace 20 horas
Alfonso Durazo mostrará como Sonora se convirtió en el líder en energías limpias durante su gira por California
-
Seguridadhace 17 horas
El PT pide elevar las penas por extorsión a mujeres, niñas, niños y adolescentes
-
Negocioshace 14 horas
Así fue como Perú se consolida en 2024 como el primer exportador mundial de arándanos, con ventas récord
-
El Extranjerohace 5 horas
La empresa brasileña Embraer desarrollorá coches voladores en Corea del Sur
-
Negocioshace 14 horas
Del reconocimiento a la incertidumbre, la lucha por salvar el café en Atoyac
-
Negocioshace 20 horas
Sector bancario en alerta: Moody’s advierte sobre riesgos en 2025