Política
Fijan tope de 24 pesos por litro para gasolina regular por seis meses
Un precio mayorista nacional para la gasolina regular que permita el cumplimiento.

El gobierno federal y gasolineros del país acordaron topar el precio de la gasolina regular en 24 pesos durante los próximos seis meses.
“Pemex instrumentará, en terminales de almacenamiento y distribución, un precio mayorista nacional para la gasolina regular que permita el cumplimiento del objetivo primero de la presente política”, dice un borrador de la Presidencia de la República, al que El Sol se México tuvo acceso.
Te recomendamos: Empresarios gasolineros advierten impacto por tope de 24 pesos al litro de gasolina
El documento señala que la petrolera estatal instrumentará las acciones para facilitar la distribución de combustible de última milla, para asegurar que el suministro llegue a todas las regiones de manera eficiente.
“Asimismo, revisará aquellos casos en los que, debido a costos logísticos u otras razones, el diferencial razonable no sea suficiente para cubrir los costos operativos y la recuperación de la inversión, proponiendo ajustes en coordinación con las autoridades competentes”, añade el texto.

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz llevará más seguridad en Baja California: Marina del Pilar Ávila

Acapulco se reposiciona como destino turístico con el Abierto Mexicano de Tenis y seguridad reforzada

Yucatán recibirá a más de 800 deportistas en el Nacional de Judo

Foxconn evaluará la instalación de un ecosistema industrial en Sonora

Carnaval mortal, el asesinato del gobernador de Sinaloa en 1944
La primera semana se febrero, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, sostuvo una reunió con representantes de las marcas de gasolineras en el país para trabajar en la estabilización del precio de los combustibles a nivel nacional.
La funcionaria destacó que como parte del proceso de negociación se analizaron los costos y problemas operativos de los gasolineros.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encargará de mantener la vigilancia de los precios del combustible y establecerá mecanismos de información semanal para que la población esté al tanto de los montos en los que se comercializa el producto.
Según el documento, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantendrá la vigilancia de los precios además de que establecerá mecanismos de información semanal para dar a conocer a la población los montos en los que se comercializa el combustible.
Te puede interesar: Gasolina en récord histórico, conductores resienten el golpe del alza en combustibles
El compromiso adquirido entre la administración de Claudia Sheinbaum y los empresarios del sector no será aplicable a las estaciones de servicio que se encuentren en las zonas fronterizas.
Juan Luis Ramos | El Sol de México

-
Negocioshace 23 horas
“Aquí estamos y aquí seguimos, a pesar de todas las amenazas y extorsiones sufridas en Grupo Salinas”: Ricardo Salinas Pliego
-
Viajes360hace 3 horas
La Arena Potosí ha recaudado100 mdp en la venta de palcos y recuperar 45% de la inversión en dos años
-
Políticahace 1 hora
Crece el número de funcionarios investigados por presuntos nexos con el crimen organizado
-
Negocioshace 21 horas
De la inspiración a la acción, Fabiola Martínez y su imprenta independiente
-
Guanajuatohace 23 horas
Irapuato impulsa bienestar rural con mejoras en tanques de agua potable
-
Baja Californiahace 2 horas
“Ser mujer es sinónimo de fortaleza, lucha y transformación”: Marina del Pilar Ávila
-
Vigilantehace 37 min
Luis Donaldo Colosio pide a Pemex reducir los contaminantes de la refinería de Cadereyta
-
Seguridadhace 16 horas
Plataforma Centinela en Juárez, clave en la detección de vehículos robados y su uso en delitos