Negocios
AWS impulsa proyectos comunitarios en Querétaro con apoyos de hasta 200 mil pesos
AWS informó que el fondo será administrado por ChangeX, que es una organización sin fines de lucro.

Amazon Web Servicies otorgará apoyos por hasta 200 mil pesos para proyectos en El Marqués, Colón, Pedro Escobedo y Querétaro que tengan impacto en educación, sostenibilidad, medio ambiente y cohesión social.
Después del lanzamiento de la Región México (Central) en Querétaro, Amazon Web Services (AWS), la empresa anunció que a través del fondo AWS InCommunities apoyarán proyectos que tengan un impacto en la comunidad.
Te recomendamos: Alibaba Cloud llega a Querétaro como impulso a la nube y la innovación tecnológica en México
Para este programa cuentan con un fondo de 300 mil dólares para impulsar 30 proyectos que puedan obtener hasta 200 mil pesos de apoyo.
“El lanzamiento de AWS InCommunities ahora en Querétaro subraya nuestro compromiso a largo plazo con el estado y su gente. Queremos apoyar a las organizaciones que están construyendo el futuro de sus comunidades con proyectos que aborden los desafíos locales y generen un impacto real”, detalló Guillermo Almada, Líder de Sector Público para AWS México.

José Manuel Cullel Meza, tres coronas y una vida dedicada al carnaval de Veracruz

Perú promueve cuidado de especie silvestre en “Capibara Fest”

Carnaval de Coyolillo, libertad y orgullo afrodescendiente en Veracruz

La población cubana cae a menos 10 millones de habitantes, luego de una disminución de 300 mil personas en 2024

El Carnaval de Veracruz podría volver a sus fechas tradicionales en 2026
En dicha convocatoria podrán participar organizaciones con un proyecto propio o una idea que ya está probada, y tienen hasta el 28 de febrero para postular su idea. Mientras que las organizaciones que sean seleccionadas deberán completar con un desafío de 30 días para acceder a al fondo.
Detallaron que, si las organizaciones presentan su propio proyecto, los resultados de elección los anunciarán el 11 de abril de 2025.
El programa de AWS InCommunities lo han implementado desde 2022 en estados del sur del país como Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Explicaron que financiaron 32 iniciativas con más de 12 mil beneficiarios de comunidades en las que incluyeron a mujeres indígenas emprendedoras; estudiantes y profesores con acceso a herramientas digitales y programas de empoderamiento; así como agricultores con asistencia para mejorar la sostenibilidad y revitalizar prácticas ancestrales.
Lee: Sancionarán con cárcel el acoso digital a menores en Querétaro
AWS informó que el fondo será administrado por ChangeX, que es una organización sin fines de lucro, que entrega el recurso directamente a la población para sus proyectos.
Cecilia Conde | Diario de Querétaro

-
Negocioshace 19 horas
Fonatur solicita más de 5 mil millones para transformar Acapulco
-
Negocioshace 20 horas
Los aranceles de Donald Trump causarán distorsiones a México con riesgo de contracción: IMEF
-
Vigilantehace 19 horas
Petroecuador declara emergencia y fuerza mayor por daños en un oleoducto
-
Máquinashace 18 horas
Brasil es el segundo mayor fabricante de aire acondicionado del mundo detrás de China
-
Negocioshace 17 horas
ISSEMYM adjudica a Instrumentos y Equipos Falcón el servicio de laboratorio clínico en 22 hospitales del EdoMex
-
El Extranjerohace 17 horas
Un inminente acuerdo entre Argentina y el FMI genera incógnitas sobre la devaluación, el cepo y el uso de fondos
-
Negocioshace 15 horas
México busca acelerar estrategia contra los posibles aranceles de Estados Unido, dice Marcelo Ebrard
-
CDMXhace 18 horas
Despojo de viviendas en CDMX afecta a 484 adultos mayores en 2024