Viajes360
NSOKI es el destilado de pulque que busca transformar la industria de los licores en México
NSOKI surge como una respuesta a un problema que ha acompañado al pulque durante siglos

En Nopala de Villagrán, Hidalgo, se marcó un hito en la historia de los destilados nacionales con la presentación de NSOKI, una innovadora bebida elaborada a base de pulque joven que busca rendir homenaje a la tradición del maguey y, al mismo tiempo, reinterpretar esta bebida ancestral.
El lanzamiento tuvo lugar en la Destilería Taxthejé, un espacio recién inaugurado que será clave en la producción y evolución de este destilado.

La economía de Argentina se sumerge en terreno negativo: Se contrae 1.8% en 2024

Calles angostas, más tráfico y menos espacios para el peatón en Guanajuato

Ayuntamiento de La Paz denuncia cierre parcial de playa La Posada por cerco en zona federal

Aún y con las amenazas de Donald Trump, las exportaciones mexicanas crecen 5.5% en enero de 2025

Baja California es el tercer estado que más atrajo inversión extranjera directa en 2024: Marina del Pilar Ávila
NSOKI surge como una respuesta a un problema que ha acompañado al pulque durante siglos: su corta vida útil. Debido a su rápida fermentación, la conservación y transportación de esta bebida ha sido un desafío constante.
A través de un proceso de destilación cuidadosamente desarrollado, NSOKI detiene la fermentación de manera controlada, lo que permite su almacenamiento y distribución sin comprometer su esencia y calidad.
La historia de NSOKI y la Destilería Taxthejé comenzó en 2011, cuando se sembraron los primeros magueyes salmiana en la Finca Gertrudis.
Sin embargo, no fue hasta 2022 cuando el proyecto tomó forma definitiva, gracias a la iniciativa de Ricardo Alexander, Martín Cruz, Fernando Reséndiz y Carlota Montoya. Este grupo de emprendedores decidió rescatar y elevar la tradición pulquera de la región, dando paso a un destilado con identidad propia.
El impacto de NSOKI no se limita al ámbito gastronómico y cultural; también ha generado beneficios económicos para los productores de maguey. Anteriormente, muchos de ellos tardaban una semana en vender su producción, pero con este nuevo modelo de negocio, pueden comercializar la misma cantidad en un solo día. De esta manera, el proyecto no solo refuerza la identidad de Nopala, sino que también proporciona una fuente de ingresos más estable para la comunidad local.
La Destilería Taxthejé, cuyo nombre en otomí significa “lugar de aguas blancas”, será el epicentro de la producción de NSOKI. Ubicada en una región con una fuerte herencia pulquera, la destilería emplea métodos tradicionales de destilación en alambiques de cobre para conservar al máximo los sabores y propiedades originales del maguey.
El proyecto también ha tenido un impacto en otras expresiones artísticas de la región. Un ejemplo de ello es la colaboración con José Antonio, autor de un mural dentro de la hacienda que refleja el vínculo de NSOKI con las raíces de Nopala. Asimismo, el artista visual Chanate está trabajando en un mural dentro de un contenedor que podría convertirse en un bar móvil para la promoción de la bebida.
NSOKI no busca competir con el tequila o el mezcal, sino abrir un nuevo espacio en el mundo de los destilados mexicanos.
A diferencia de otras bebidas derivadas del maguey, su proceso de producción no implica el cocimiento de la planta, lo que, en palabras de Ricardo Alexander, director general de la marca, “lo convierte en la expresión más directa del aguamiel y de la esencia misma del maguey”.
Lee: La economía de Argentina se sumerge en terreno negativo: Se contrae 1.8% en 2024
Actualmente, este producto está disponible en Mercado Libre con un precio de 600 pesos por botella, y se espera que en los próximos meses amplíe su distribución a distintos puntos del país. Con esta propuesta, Hidalgo reafirma su posición como cuna de la cultura pulquera y demuestra que la tradición puede evolucionar sin perder su esencia.

-
Negocioshace 19 horas
Fonatur solicita más de 5 mil millones para transformar Acapulco
-
Negocioshace 20 horas
Los aranceles de Donald Trump causarán distorsiones a México con riesgo de contracción: IMEF
-
Vigilantehace 19 horas
Petroecuador declara emergencia y fuerza mayor por daños en un oleoducto
-
Máquinashace 18 horas
Brasil es el segundo mayor fabricante de aire acondicionado del mundo detrás de China
-
Negocioshace 17 horas
ISSEMYM adjudica a Instrumentos y Equipos Falcón el servicio de laboratorio clínico en 22 hospitales del EdoMex
-
El Extranjerohace 17 horas
Un inminente acuerdo entre Argentina y el FMI genera incógnitas sobre la devaluación, el cepo y el uso de fondos
-
Negocioshace 15 horas
México busca acelerar estrategia contra los posibles aranceles de Estados Unido, dice Marcelo Ebrard
-
CDMXhace 18 horas
Despojo de viviendas en CDMX afecta a 484 adultos mayores en 2024