Sonora
Invierten 229 mdp la eliminación de malezas y plagas en los valles del Yaqui, Mayo y Fuerte Mayo en Sonora
“Estos apoyos son muy buenos porque en esta época de sequía surgen muchos problemas con la maleza” en el sur de Sonora

Como parte del compromiso del gobierno de Sonora para brindar mejores condiciones a los agricultores de la región sur del estado ante la sequía y garantizar el desarrollo del campo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó el arranque del Plan Emergente de Rastreo Fitosanitario.
El mandatario estatal destacó que este programa cuenta con el respaldo presupuestal del Gobierno de México, el cual aportará 154 millones de pesos adicionales para realizar acciones destinadas a eliminar malezas y prevenir la propagación de plagas.
Lee: Grupo Panamá recorta horarios en Mazatlán y Culiacán ante caída de clientes

El flujo petrolero del oleoducto caspiano cae tras ataque con drones desde Ucrania

Revolución juvenil en la moda, talento, inclusión y éxito a temprana edad

El portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá

Yaax, transformando residuos en espacios verdes para un futuro sostenible

Un grupo de investigadores chinos desarrollan nuevo agente fijador de arena resistente a heladas
“El programa tiene diversas vertientes: el Gobierno del Estado está aportando 75 millones de pesos, mientras que el Gobierno Federal aporta otros 154 millones para este programa fitosanitario, lo que permitirá apoyar el rastreo de aproximadamente 140 mil hectáreas. Los 75 millones estatales permitirán rastrear alrededor de 61 mil 250 hectáreas”, indicó Durazo Montaño.
Por su parte, Celida López Cárdenas, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), informó que este programa surgió ante la declaratoria de emergencia emitida por el Gobierno de Sonora el 22 de febrero de 2024, luego de que la falta de agua en las presas pusiera en riesgo fitosanitario a aproximadamente 270 mil hectáreas que quedaron sin sembrar.
Este plan consiste en otorgar apoyos a los productores afectados que no lograron sembrar, permitiéndoles realizar rastreos fitosanitarios para eliminar malezas en el sur del estado. Este respaldo conjunto contempla hasta mil doscientos pesos por hectárea para dos rastreos fitosanitarios en una superficie de 61 mil 250 hectáreas durante el ciclo agrícola 2024-2025, en los valles del Yaqui, Mayo y Fuerte Mayo.
Eustaquio Molina, productor beneficiario de este plan, señaló que representa un gran respaldo ante la temporada de sequía, beneficiando directamente la economía de los agricultores de la región.
“Estos apoyos son muy buenos porque en esta época de sequía surgen muchos problemas con la maleza, y ante la falta de cultivos, la economía de los productores se afecta mucho. Los trabajos de rastreo ayudan bastante a mejorar la situación económica de la región”, comentó.
Por otro lado, Óscar Alfredo Guillén Balderrama destacó que este recurso promovido por Alfonso Durazo Montaño les permitirá enfrentar mejor su situación económica actual y agradeció ser uno de los beneficiarios.
“Este apoyo es muy importante porque llega en un momento crítico y nos ayuda considerablemente en lo económico. Estamos agradecidos por ser parte de este beneficio”, expresó.

-
Negocioshace 15 horas
Transparencia en juego: Sinaloa aún licita las obras del crédito de 2 mil 300 millones de pesos
-
Negocioshace 14 horas
Banorte da un crédito de 2 mil 100 mdp para la modernización del Estadio Azteca: Ahora se llama Estadio Banorte
-
Negocioshace 14 horas
Mazda Salamanca, empleados aprueban contrato con alza salarial y mejores prestaciones
-
Negocioshace 14 horas
Santander anuncia que su banco digital da pie al torneo Kings League Openbank Americas
-
Máquinashace 17 horas
Hay Wifi 6 de cada 10 sucursales bancarias en México, pero está prohibido el uso del celular
-
Guanajuatohace 16 horas
Guanajuato avanza hacia la igualdad, diversificación y sustentabilidad
-
Guanajuatohace 21 horas
La gobernadora de Guanajuato pacta con la presidenta de México un estrategia para construir la paz y combatir al crimen
-
El Extranjerohace 9 horas
Canal de Panamá asegurará suministro de agua con proyecto del “lago río Indio”, asegura subadministradora