Querétaro
Querétaro, entre las zonas con mayor alza en vivienda con aumentó 9% en 2024
Explicaron que la vivienda económica-social fue la que presentó un incremento mayor .

Los precios de las viviendas en Querétaro se incrementaron 9 por ciento al cuarto trimestre del 2024 principalmente por las casas nuevas, de acuerdo con el índice SHF de precios de la vivienda.
Mientras que el promedio nacional en el precio de la vivienda fue de un incremento del 9.2 por ciento, por lo que la entidad estuvo ligeramente debajo de este índice.
Te recomendamos: Gasolineros de Querétaro rechazan tope de 24 pesos en gasolina; es inviable advierten
A nivel estatal, el municipio de Querétaro fue el que tuvo un incremento mayor con el 9.4 por ciento de incremento en los precios, seguido por el municipio de El Marqués con 8.6 por ciento, y Corregidora con el 8.2 por ciento.
El índice SHF de precios de la vivienda reveló también que en el país el valor promedio de la vivienda fue de mil 736 pesos. Y la zona metropolitana con más crecimiento en el precio de la vivienda fue Tijuana con 12.7 por ciento.
Mientras que Querétaro se colocó en el séptimo lugar de las zonas metropolitanas con más incremento en los precios de la vivienda, solo tuvo incrementos mayores en comparación con Toluca y el Valle de México.
Destacan que en el país 21 estados tuvieron incrementos mayores a la media nacional y solo 11 registraron aumentos menores al promedio nacional.

Herreros reviven el oficio en un encuentro internacional en Buenos Aires

Paraguay emite alerta sanitaria tras detección de casos de influenza aviar en región cercana de Argentina

Hospital General de Culiacán, listo para operar, pero a la espera de financiamiento

Llega a China el primer cargamento de atún en conserva enviado desde Ecuador

Gasolina en récord histórico, conductores resienten el golpe del alza en combustibles
Subrayan que en el 2024 reportaron un incremento del 4.8 por ciento en la cantidad de avalúos que realizaron en comparación con lo registrado en 2023.
Además que el costo de la vivienda usada aumentó 8.9 por ciento y la vivienda nueva tuvo un incremento del 9.6 por ciento durante el 2024. Del total de casas en el país, 62.8 por ciento fueron usadas y 38.2 por ciento son viviendas nuevas.
Explicaron que la vivienda económica-social fue la que presentó un incremento mayor de precios con 10.7 por ciento, las casas en condominio y departamentos incrementaron su precio en 9.3 por ciento, las casas solas tuvieron un incremento del 9.2 por ciento, y las casas de media-residencial del 8.4 por ciento en el año pasado.
Respecto al precio de los créditos hipotecarios que solicitaron, los más pedidos fueron por un millón 70 mil 84 pesos, que representaron el 50 por ciento del total.
Lee: Estación del tren en Querétaro, una inversión de 300 millones en juego
“El aumento de precio de las viviendas se da en un entorno macroeconómico en el que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 0.6 por ciento en términos reales en el cuarto trimestre de 2024, al compararlo con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con la Estimación Oportuna del PIB publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)”, señalan.
Cecilia Conde|Diario de Querétaro

-
Seguridadhace 22 horas
La leyenda de mi padre: El documental gestado en la Cuchilla del Tesoro
-
El Extranjerohace 13 horas
La salud del Papa Francisco tiene una mejoría: “No hay nuevas crisis respiratorias”
-
Seguridadhace 17 horas
Propuesta de reforma en Guanajuato busca crear una unidad de atención a la violencia de género
-
El Extranjerohace 14 horas
Nicolás Maduro pide a Donald Trump revisar los informes de la DEA y el FBI sobre migración venezolana
-
Sonorahace 13 horas
Alfonso Durazo coloca primera piedra de las 33 mil 800 casas del Programa Nacional de Vivienda en Sonora
-
Políticahace 13 horas
ASF detecta irregularidades por más de 51 mil mdp en la Cuenta Pública 2023
-
Negocioshace 11 horas
Desaceleración en la construcción impacta el sector inmobiliario en Mazatlán
-
El Extranjerohace 15 horas
La presidenta de Perú afirma que entregará “un país distinto” al término de su mandato en 2026