:)

Guanajuato

En Guanajuato el programa nacional de vivienda es un desafío de espacio y planeación

Para ofrecer para el programa nacional de vivienda y brindar las facilidades que solicitan.

Published

on

Para ofrecer para el programa nacional de vivienda y brindar las facilidades que solicitan.

El Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en el Estado de Guanajuato será difícil de aplicarlo en la capital, reconoció la alcaldesa de Guanajuato capital, Samantha Smith Gutiérrez.

Agregó que la estrategia que tiene planteada la federación es complicada dimensionarla en el municipio, debido a las condiciones geográficas, así como la densidad poblacional que ya se tiene.

Te recomendamos: Querétaro registra déficit en viviendas con acceso a servicios y empleo: IMCO

Capital tiene densidad de H

Explicó que la propuesta de la federación es aumentar la densidad poblacional H5, pero en la capital solo se puede en H3. Esto se refiere a la cantidad de personas que pueden vivir en determinado terreno.

Otro tema a considerar es que la capital no cuenta con reservas territoriales para ofrecer para el programa nacional de vivienda y brindar las facilidades que solicitan, por lo que tendría que ser el estado quien ofrezca alguna de sus reservas ubicadas en el municipio.

Aclaró que con esto no significa que no estén en la disposición de colaborar, pero se tendría que trabajar muy meticulosamente en la capital sobre la expectativa de crecimiento poblacional que se propone por la federación.

Lee: Este es el plan para construir más de 100 mil viviendas en Baja California

Tan solo hace unos días la gobernadora del estado, Libia García Muñoz Ledo, firmó un convenio de colaboración para trabajar con la federación en implementar dicho programa en 32 municipios. Sin embargo, aclaró que se tendrán que conocer las reglas de operación y los modos de ejecución. 

Vivian Della Rocca|El sol de León

Publicidad

Trends

Publicidad