Política
Gasolineros de Guerrero advierten sobre retos para mantener gasolina en 24 pesos
en dos semanas ya se estará firmando con todos los gasolineros el acuerdo voluntario.

Tras el anunció de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en mantener el precio del litro de gasolina hasta 24 pesos, integrantes de la Asociación de Gasolineros del Estado de Guerrero, consideraron que se tendrían que hacer “varios ajustes” para poder firmar el acuerdo “voluntario”.
Gasolineros de Acapulco detallaron que se debe tomar en cuenta que a ellos se les cobra el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), y Petróleos Mexicanos (Pemex), es quien les vende el combustible y es a partir de ahí dónde deben empezar pues si estos se incrementan no podrían fijar un precio.
Te recomendamos: Alzas en gasolinas, refrescos y cigarros impactarán la inflación en 2025
El presidente de la asociación Carlos Reyes París dijo que antes de pactar debe haber una reunión con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para poder detallar dicha iniciativa y poder definir estrategias que equilibren la estabilidad económica y certidumbre en el mercado de la gasolina.
En la la conferencia “Mañanera del Pueblo” de este miércoles, la mandataria federal Claudia Sheinbaum explicó que están avanzando en un acuerdo con los gasolineros ya que la finalidad es que el precio no suba el litro de 24 pesos.

Los empresarios y líderes políticos de Brasil repudian los aranceles de Trump al acero y al aluminio y abogan por una negociación

Dulce esperanza, la venta de pays que cambia vidas en la asociación Cristo Vive

Guanajuato usará inteligencia artificial para trazar las políticas públicas del Programa de Gobierno: Libia Dennise García Muñoz

Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, reflexiones sobre el apoyo a la investigación en México

Hay un compromiso para encontrar equilibrio entre responsabilidad fiscal y crecimiento económico: Ricardo Monreal
Detalló que desde el 2018 en comparación al 2024 hay un precio “constante” por lo que los hidrocarburos no han aumentado.
“Incluso como porcentaje del gasto de las familias, dado que ha aumentado más el salario, pues ya representa menos el costo de la gasolina”.
Recordó que durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón hubo incremento en el combustible en términos reales por lo que se tuvo “gazolinazos”.
Lee: Gasolina más cara: Hacienda recorta estímulo fiscal en medio de alza internacional
Sheinbaum Pardo consideró que en dos semanas ya se estará firmando con todos los gasolineros el acuerdo voluntario para que no suba de 24 pesos.
Heidi Nieves|El Sol de Acapulco

-
Baja Californiahace 19 horas
Marina del Pilar Ávila pacta con las Fuerzas Armadas un plan para combatir al crimen en Baja California
-
Viajes360hace 16 horas
La economía de San Luis Potosí es un pilar fundamental para el éxito y crecimiento de las operaciones aéreas: OMA
-
Guanajuatohace 21 horas
Guanajuato refuerza lazos con la industria automotriz y agroalimentaria en Japón
-
Máquinashace 7 horas
Nicaragua continúa con la modernización del Puerto Corinto con maquinaria china
-
El Extranjerohace 13 horas
La revolución tecnológica ofrece grandes oportunidades, afirma el ministro de Educación chino
-
Negocioshace 16 horas
Aranceles del 25% golpearían precios de autos y alimentos en EU
-
Sonorahace 9 horas
Sequía en Sonora afectará cultivos y dejará pérdidas millonarias
-
Querétarohace 14 horas
Querétaro avanza hacia la creación de un clúster de industria electrónica