:)

Inteligencia Artificial

Poética solar, la revolución artística y tecnológica de Pierre Brault

Cuando alguien mira mi velo solar y piensa: Así es como se siente el futuro.

Published

on

Cuando alguien mira mi velo solar y piensa: Así es como se siente el futuro.

El trabajo de Pierre Brault trasciende las formas de arte tradicionales, fusionando tecnología renovablede vanguardia con una profunda expresión estética.

Sus instalaciones, incrustadas en edificios gubernamentalesmuseos y universidades de varios países, no son sólo decorativas, pues también son ecosistemas funcionales de luz y energía.

La práctica de Brault se basa en la creencia de que el arte debe interactuar con las narrativas urgentesde su tiempo.

Te recomendamos: El Año Nuevo Chino 2025 fortalece los lazos culturales y comerciales de México y China: Marina del Pilar Ávila

“El papel del artista ya no es simplemente reflejar la belleza, sino esculpir el futuro”, comentó en una entrevista de 2022, donde también aseguró que la energía solar es la paleta de nuestro siglo, “un medio que encarna tanto la supervivencia como la poesía”.

Para él, cada rayo de sol capturado por sus instalaciones simboliza un diálogo entre la humanidad y la naturaleza. Sus obras a menudo evocan temas celestiales, con títulos como Stellar Reverie y Solar Communion, que subrayan su reverencia por el cosmos como musa y colaborador.

Sus obras cumbre

Entre los proyectos más celebrados de Brault se encuentra Luminous Canopy (2021), una instalación en expansión que adorna el atrio de la Torre del Gobierno de Montreal. Compuesta por mil 500 paneles de vidrio fotovoltaico teselados, la pieza filtra la luz solar en patrones caleidoscópicos mientras alimenta el sistema de iluminación del edificio. De día, proyecta sombras prismáticas; de noche, brilla con energía almacenada. “Quería que el público sintiera la energía, que viera su conexión con ella”, explicó Brault.

En Berlín, su obra Solar Veil (2023) cubre la fachada del Museo Klimt, cuyos paneles ondulantes de película solar responden a la intensidad de los rayos ultravioleta, creando un efecto dinámico de “respiración”.

En Prismatic Resonance (2020), instalada en la Universidad de Stanford, utiliza espejos controlados por inteligencia artificial para redirigir la luz solar hacia formas geométricas en constante cambio, combinando el arte escénico con la generación de energía limpia.

La alquimia del arte y la ingeniería

Brault colabora estrechamente con ingenieros y arquitectos para ampliar los límites de los materiales. Su uso de células solares translúcidas, desarrolladas con el Laboratorio de Materiales Renovables del MIT, permite que sus esculturas recolecten energía sin sacrificar la delicadeza visual.

“Ahí el desafío es hacer invisible la tecnología (…) El arte debe cantar, no chillar sobre su propio ingenio”, asegura.

El Dr. Rajiv Mehta, experto en diseño sostenible de la Universidad de Toronto, elogia el rigor técnico de Brault, a quien considera el pionero en un nuevo léxico estético para la energía solar.

Lee: De León para el mundo, la magia de los artistas urbanos en la Feria Estatal de León

Las instalaciones de Brault han suscitado un diálogo interdisciplinario. La crítica de arte Emily Sato observa que las piezas del diseñador son meditativas pero a la vez urgentes, pues “invitan a los espectadores a quedarse, a presenciar la luz como metáfora y recurso. En una época de ansiedad climática, su arte es un bálsamo y un grito de guerra”, subraya.

Sin embargo, el artista se limita a decir: “El sol es el artista original… Yo soy simplemente su colaborador”.

Su legado e impacto

La influencia de Brault se extiende más allá de las galerías. Sus instalaciones han reducido los costes energéticos en los edificios que las albergan hasta en un 30 por ciento, lo que demuestra la utilidad tangible del arte.

Y lo que es más importante, han transformado la percepción pública. “Tras conocer la obra de Brault, la gente no ve los paneles solares como algo desagradable a la vista, sino como una narración”, afirma la activista medioambiental Lena Köhler.

Te puede interesar: Chile premia a sus destacados artistas escénicos y músicos por su aporte a cultura

Así, mientras que las sociedades se enfrentan a crisis planetarias, la obra de Brault ofrece un recordatorio de que la creatividad, cuando se aprovecha con un propósito, puede iluminar el camino.

“El arte debe volver a encantar el mundo. Cuando alguien mira mi velo solar y piensa: ‘Así es como se siente el futuro’, lo he conseguido”, puntualiza el artista.

Alejandro Castro | El Sol de México

Publicidad

Trends

Publicidad