Baja California
El programa Comunder beneficia a 3 mil 700 jóvenes con transporte estudiantil en Baja California
La alumna del COBACH, Franchesca Alexandra Domínguez, usuaria de la Ruta Carranza del Comunder desde 2023, resaltó que este programa ha sido de gran apoyo para la comunidad estudiantil.

Con una inversión de 59 millones 458 mil 263 pesos para 2025, el programa Comunder se fortalece para seguir brindando transporte gratuito y seguro a estudiantes en Baja California, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Durante la conferencia mañanera, realizada en el COBACH, plantel Guadalupe Victoria en Mexicali, la mandataria destacó que este servicio permite a las y los estudiantes desplazarse a sus centros educativos sin que la falta de transporte sea un obstáculo, especialmente para quienes viven en comunidades alejadas.
Lee: Con el NADBank se trabaja en iniciativas medioambientales clave para Sonora: Alfonso Durazo

Diputado denuncia desabasto de medicamentos en pensiones civiles del estado

Hoy la situación fiscal es mejor que en 2019, asegura la ministra de Economía de Uruguay

San Miguel de Allende, un destino de lujo que brilla en los Food and Travel Reader Awards 2024

Los empresarios y líderes políticos de Brasil repudian los aranceles de Trump al acero y al aluminio y abogan por una negociación

Dulce esperanza, la venta de pays que cambia vidas en la asociación Cristo Vive
Indicó que actualmente más de 3 mil 700 jóvenes se benefician a través de 32 rutas en todo el estado, entre ellas 21 en Mexicali, una en San Felipe, cuatro en Tijuana, una en Tecate, una en Rosarito, dos en San Quintín y una en Ensenada, además de la adquisición de nuevos autobuses modelo 2024.
“Uno de los temas que hemos impulsado desde el inicio de este gobierno es la educación, apostándole al bienestar de manera integral. Coincidimos con la presidenta Claudia Sheinbaum cuando habla de seguir generando espacios educativos y las herramientas necesarias para que las juventudes puedan construir sus sueños”, externó la mandataria.
Añadió que las nuevas unidades adquiridas para ampliar la cobertura del Comunder proporcionan seguridad a las y los estudiantes, al contar con dispositivo de reconocimiento facial y GPS, además de aire acondicionado y asientos cómodos.
Por su parte, el titular del Instituto de la Juventud (INJUVE) de Baja California, José Francisco Molina, resaltó que los más de 59 millones de pesos invertidos por el actual gobierno estatal en educación superan lo destinado durante las dos administraciones anteriores, que en conjunto dirigieron a ese rubro un estimado de 52 millones de pesos.
Lee: Más de medio millón de mujeres guanajuatenses reciben un apoyo con la Tarjeta Rosa
En la conferencia, la gobernadora Marina del Pilar también informó sobre los avances en la implementación de la Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria, cuyo proceso de entrega iniciará el 28 de marzo, contemplando beneficiar a 125 mil jóvenes más.
Finalmente, la alumna del COBACH, Franchesca Alexandra Domínguez, usuaria de la Ruta Carranza del Comunder desde 2023, resaltó que este programa ha sido de gran apoyo para la comunidad estudiantil.

-
Guanajuatohace 9 horas
Guanajuato refuerza lazos con la industria automotriz y agroalimentaria en Japón
-
Negocioshace 23 horas
Panamá resalta apoyo de México a la soberanía del Canal de Panamá
-
Guanajuatohace 24 horas
“No queremos que una mujer viva violencia y si la vive no la va a enfrentar sola”: Libia Dennise García Muñoz
-
Seguridadhace 23 horas
En Sinaloa, las desapariciones de menores suman 85 casos en seis meses y pocas respuestas
-
El Extranjerohace 41 min
La revolución tecnológica ofrece grandes oportunidades, afirma el ministro de Educación chino
-
Querétarohace 2 horas
Querétaro avanza hacia la creación de un clúster de industria electrónica
-
Negocioshace 22 horas
Altamira asegura inversión de tres mil millones para plan hídrico 2025-2030
-
Negocioshace 31 min
Brecha laboral en México, menos de la mitad de las mujeres participa en la economía formal