:)

Política

Manolo Jiménez Salinas anuncia gira económica por Texas y Europa

Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que a mediados de año emprenderá una nueva gira de promoción económica.

Published

on

Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que a mediados de año emprenderá una nueva gira de promoción económica.

Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que a mediados de año emprenderá una nueva gira de promoción económica por parte de Texas, Estados Unidos, y de Europa, por ser los países que tienen más inversiones en la entidad.

El Gobernador del Estado, manifestó que estará en Alemania para participar en una feria muy importante de la industria automotriz, donde espera hacer nuevos “amarres” de inversiones, mientras que a Texas ira a consolidará la fuerte relación que ya tiene Coahuila con esta entidad americana.

Te puede interesar: Productores de Sinaloa atentos a la revisión del TLC en los próximos 30 días

Mientras que sobre el tema de los aranceles al acero y al aluminio de parte de Estados Unidos, manifestó que se habrán de revisar con los empresarios del ramo, que son quien lo conocen más y saben que se puede hacer en ese sentido, mientras que el gobierno verá la manera de apoyarlos.

“Pero los aranceles son generalizados para todo el mundo y eso nos pone en igualdad de condiciones a todos”, señaló el Gobernador del Estado, quien a la vez dio a conocer que no ha llegado, aún, ningún mexicano repatriado de Estados Unidos al refugio que se encuentra en San Juan de Sabinas (Nueva Rosita), que solo uno fue de paso, que llegó y se fue.

En una breve entrevista, el Ejecutivo tocó diversos tópicos, donde a pregunta de los medios de comunicación sobre el significado de ser el gobernador mejor evaluado del país, a un año y meses de haber iniciado su gestión, respondió:

“Por ahí leí algo que es una sumatoria de diferentes casas encuestadoras nacionales que califican a las y los gobiernos del país, y bueno no puedo estar más que agradeció con la gente que es la que al final cuenta, pero además es un compromiso mayor de seguir honrando la confianza de la ciudadanía a la que hay que cumplirle”.

En cuanto a la posible desaparición de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), comentó que sería algo desafortunado porque la entidad tiene con ella muchos proyectos y programas, principalmente los relacionados con el tema de la seguridad.

“Pero ojala y que puedan reactivar algunos otros proyectos y programas de parte de Estados Unidos que vengan apoyar y a financiar algunos de los que se tienen en marcha”, mencionó. 

Lee: Crisis educativa en Sinaloa, escuelas sin luz y un déficit financiero sin solución clara

Respecto a fortalecimiento de la seguridad en la frontera de Coahuila, el Mandatario, indicó que esto se mantiene en la prevención de cualquier tipo de delitos, mientras que cuando existe alguna situación de inseguridad hay una reacción determinante y fulminante por parte de las instituciones.

Juan Manuel Contreras Garcia|El Sol de la Laguna

Publicidad

Trends

Publicidad