Negocios
Productores de Sinaloa atentos a la revisión del TLC en los próximos 30 días
Los productores consideran que este TLC es crucial, especialmente porque la mayoría de los productos exportados.

En los próximos 30 días, se llevará a cabo una revisión exhaustiva del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Estados Unidos, un proceso clave para analizar diversas situaciones que afectan el intercambio comercial entre ambos países, dijo Ismael Bello Esquivel, secretario de Agricultura y Ganadería en Sinaloa.
En ese sentido, el funcionario estatal comentó que este período de aplazamiento genera expectativas en los productores sinaloenses, quienes esperan que la resolución sea favorable para ambos países.
Te recomendamos: Hay incertidumbre en productores de hortalizas de San Luis Río Colorado ante posible arancel del 25% en EU
Bello Esquivel explicó que Sinaloa es reconocido por ser un importante productor de alimentos y exporta una gran cantidad de productos agrícolas esenciales, muchos de ellos con contratos ya establecidos con empresas comercializadoras internacionales. En este sentido, los productores consideran que este TLC es crucial, especialmente porque la mayoría de los productos exportados, como los agrícolas, son fundamentales para la población estadounidense, pues se trata de necesidades básicas.

Sube el precio de la tortilla en Acámbaro (Guanajuato) tras dos años de estabilidad

Con la licencia de Soform ya se podrá hacer más pagos y financiamiento en México: Clara

Joyería asaltada en La Campiña seguirá operando pese a la violencia

Donald Trump se ha tornado agresivo en sus primeros días gobierno: Banorte

Menos sanciones, más impunidad: La caída en remisiones al juez por faltas cívicas en CDMX
“Entonces esperamos que salga positivo, que este compás de 30 días para revisar resulte favorable para ambos países”, señaló.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que estas negociaciones no lleguen a buen acuerdo, indicó que entonces se enfrentarían a la revisión de los aranceles y a un posible impacto sobre las importaciones y exportaciones de mercancías entre los dos países.
Te puede interesar: Productores de café denuncian abusos en pagos y omisión gubernamental
Finalmente, el secretario de Agricultura destacó que, para hacer frente a estos posibles inconvenientes, Sinaloa ya se ha preparado con estrategias alternativas. Sin embargo, reiteró que confían en que los resultados sean positivos.
Mario Núñez|El Sol de Sinaloa

-
El Extranjerohace 22 horas
Incertidumbre migratoria: El impacto de la nueva política de visas de Trump
-
Políticahace 14 horas
Hugo López-Gatell, del ascenso en la pandemia al olvido político
-
El Extranjerohace 21 horas
Petrobras anuncia “buena productividad” en pozo petrolero descubierto en Colombia
-
Negocioshace 13 horas
Estados Unidos aumenta sanciones en contra de la industria petrolera, gasística y bancaria de Rusia
-
Negocioshace 21 horas
Chihuahua exporta 2 mil 300 cabezas de ganado diario, con enfoque en la recuperación de San Jerónimo
-
Inteligencia Artificialhace 5 horas
La tecnología china impulsa desarrollo digital de América Latina
-
Seguridadhace 20 horas
Destinan 521 mdp para compra de equipo y capacitación de las polícias estatales y municipales de Guanajuato
-
Negocioshace 4 horas
La incertidumbre arancelaria de Estados Unidos genera afectaciones en decisiones empresariales en México: Banxico