Guanajuato
La gobernadora de Guanajuato dice que serán pioneros en la implementación del Programa de Vivienda para el Bienestar
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, resaltó que el acuerdo permitirá agilizar trámites y asegurar suelo destinado a la construcción de 21 mil viviendas en la entidad, de las cuales 15 mil estarán dirigidas a derechohabientes del Instituto.

Con la firma del Convenio de Colaboración para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, el Gobierno del Estado y 32 municipios, se va a realizar un gran trabajo para que más familias guanajuatenses puedan acceder a una vivienda digna, declaró la gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en la ceremonia de la firma de este convenio.
“Hoy nos reúne un evento de gran trascendencia para Guanajuato. Hemos sostenido, en el Gobierno de la Gente, que es a través de la coordinación y del trabajo en equipo como vamos a hacer frente a los grandes retos que tenemos en nuestro estado y en el país”.
La Feria de las Fresas Irapuato 2025 será maravillosa: Libia Dennise García Muñoz Ledo

Aventura y romance en Etúcuaro (Michoacán), un viaje inolvidable para San Valentín

La Feria de las Fresas Irapuato 2025 será maravillosa: Libia Dennise García Muñoz Ledo

La cobranza delegada será vetada: Claudia Sheinbaum

Cecyte Irapuato abre la carrera de Animación Digital para impulsar el talento juvenil

Colombia debe diversificar mercados ante factores políticos, afirma los floricultores
Por ello, juntos debemos trabajar para garantizar a la gente el derecho a una vivienda; y en este evento estamos reunidos los tres niveles de gobierno para impulsar esta estrategia, agregó Libia Dennise.
“Celebramos este gran programa nacional y nos manifestamos como Estado para trabajar en equipo, en donde se busca beneficiar a los derechohabientes del Infonavit y para aquellos que no son derechohabientes, pero que desean acceder a una vivienda social.
“Por eso, se ha generado un trabajo con las alcaldesas y alcaldes para que se sumen a esta gran iniciativa que hoy se firma, este convenio dará facilidades y que permitirá sentar las bases para este Programa de Vivienda”, dijo la Gobernadora.
Dijo que Guanajuato ha realizado un trabajo previo a través de la Secretaría de Gobierno, en coordinación con los Municipios, mediante el Programa Estatal de Regularización en Materia de Tenencia de la Tierra.
Comentó que con este programa se ha facilitado la escrituración de asentamientos humanos y predios rústicos. Gracias a este trabajo y al compromiso con la planeación ordenada y la participación de los Municipios, Guanajuato es un referente nacional en desarrollo territorial.
Además, a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, se brindan apoyos y recursos para la adquisición, construcción y mejoramiento de viviendas, como pisos, muros, techos y diversas ecotecnias, como calentadores solares y estufas ecológicas, dijo la Gobernadora.
Reiteró que hoy da todo su apoyo y respaldo a esta iniciativa del Gobierno Federal, además se van a realizar mesas técnicas con los Municipios para ir avanzando en la consolidación del Programa de Vivienda para el Bienestar.
Dijo que los Estados que se pongan las pilas, son los que podrán ir avanzando más en la construcción de la vivienda social, por ello una vez más; “Guanajuato será pionero en la implementación de este Programa, juntos vamos a llegar más lejos”.
Agradeció al Gobierno Federal y a las instituciones participantes, Sedatu, Conavi, Infonavit,, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable e ISSSTE – FOVISSSTE, para seguir construyendo el bienestar de la gente.
La Gobernadora invitó a las alcaldesas y alcaldes a seguir sumando esfuerzos y aprovechar todas las herramientas que este Convenio ofrece para garantizar un mejor futuro a sus habitantes.
Durante su participación, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, resaltó que el acuerdo permitirá agilizar trámites y asegurar suelo destinado a la construcción de 21 mil viviendas en la entidad, de las cuales 15 mil estarán dirigidas a derechohabientes del Instituto.
Informó también que, siguiendo la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, 95 mil 123 personas en Guanajuato han sido beneficiadas con el congelamiento de sus créditos, eliminando un esquema del pasado que hacía impagables sus hipotecas.
Lee: La cobranza delegada será vetada: Claudia Sheinbaum
Finalmente, el ingeniero Octavio Romero subrayó que, con la aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit, otros 107 mil 315 acreditados podrán sumarse a este programa, recibiendo apoyos clave para mejorar la calidad de vida de sus familias.
En esta firma se contó con la participación del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Sub secretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y de Vivienda de la SEDATU, Víctor Hugo Hofman Aguirre; y el Presidente Municipal de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga, en representación de las alcaldesas y alcaldes que también estuvieron presentes en el evento.

-
Negocioshace 21 horas
Chihuahua exporta 2 mil 300 cabezas de ganado diario, con enfoque en la recuperación de San Jerónimo
-
Inteligencia Artificialhace 6 horas
La tecnología china impulsa desarrollo digital de América Latina
-
Seguridadhace 21 horas
Destinan 521 mdp para compra de equipo y capacitación de las polícias estatales y municipales de Guanajuato
-
Negocioshace 5 horas
La incertidumbre arancelaria de Estados Unidos genera afectaciones en decisiones empresariales en México: Banxico
-
Seguridadhace 20 horas
Autoridades niegan que personas sin hogar pernocten en panteones de Ciudad Juárez
-
Políticahace 4 horas
Arancel al acero elevará costos de construcción en México, precio de varilla podría duplicarse
-
Negocioshace 20 horas
China impulsa apoyo financiero para estimular gasto de los consumidores
-
El Extranjerohace 4 horas
Brasil lanza “visa dorada” para atraer inversión inmobiliaria extranjera