El Extranjero
Alemania niega el ingreso a 13 mil 800 personas desde septiembre, dice policía
Las autoridades detectaron 22 mil 243 ingresos no autorizados a través de todas las fronteras terrestres.

BERLÍN, Alemania.— Alemania ha negado el ingreso o ha regresado, en las fronteras del país, a alrededor de 13 mil 800 personas que carecían de la documentación adecuada desde la expansión de los controles fronterizos temporales a mediados de septiembre del año pasado, informó hoy la policía federal alemana.
En los últimos 140 días, las autoridades detectaron 22 mil 243 ingresos no autorizados a través de todas las fronteras terrestres, han arrestado a 518 presuntos traficantes de personas y han identificado a 396 personas con presuntos lazos con grupos extremistas.
Te recomendamos: Los aranceles de Donald Trump suscitan críticas y preocupación en Alemania
Las medidas reforzadas fueron instauradas nuevamente el 16 de septiembre de 2024 en las fronteras de Alemania con Francia, Luxemburgo, Bélgica, Países Bajos y Dinamarca. Controles similares ya se encontraban vigentes en las fronteras con Austria, Polonia, la República Checa y Suiza.

El gobierno de Argetina asegura que la reducción de los impuestos es producto de la “recuperación económica”

Lanzan la línea 800-TE CUIDO para combatir la extorsión en Guanajuato

Hoteles de lujo y medio ambiente: Cómo la tecnología redefine la eficiencia energética

Impacto económico de los aranceles, riesgos para México y Estados Unidos

Los autos autónomos son un gran reto tecnológico para México
Los funcionarios justificaron los controles fronterizos más estrictos citando la creciente preocupación por la migración indocumentada y las amenazas a la seguridad luego de una serie de letales ataques.
Los críticos afirman que estas medidas socavan el principio de libre tránsito dentro de la Unión Europea, lo que asesta un golpe significativo al Espacio Schengen libre de controles fronterizos.
Redacción | Xinhua
Te puede interesar: Alemania se proyecta como líder mundial en vehículos autónomos para 2028

-
Baja Californiahace 19 horas
Marina del Pilar Ávila pacta con las Fuerzas Armadas un plan para combatir al crimen en Baja California
-
Guanajuatohace 21 horas
Guanajuato refuerza lazos con la industria automotriz y agroalimentaria en Japón
-
Viajes360hace 16 horas
La economía de San Luis Potosí es un pilar fundamental para el éxito y crecimiento de las operaciones aéreas: OMA
-
Máquinashace 7 horas
Nicaragua continúa con la modernización del Puerto Corinto con maquinaria china
-
El Extranjerohace 13 horas
La revolución tecnológica ofrece grandes oportunidades, afirma el ministro de Educación chino
-
Negocioshace 15 horas
Aranceles del 25% golpearían precios de autos y alimentos en EU
-
Sonorahace 8 horas
Sequía en Sonora afectará cultivos y dejará pérdidas millonarias
-
Querétarohace 14 horas
Querétaro avanza hacia la creación de un clúster de industria electrónica