Yucatán
Hay una bolsa de créditos por 254 mdp para ser entregada a las micro, pequeñas y medianas empresas de Yucatán
El gobernador de Yucatán firmó convenios con Nafinsa, Bancomext y Financiera para el Bienestar para apoyar a Mipymes y financiar proyectos industriales y turísticos.

Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, firmó dos convenios que fortalecerán la economía local con la entrega de 254 millones de pesos, un monto proveniente de una combinación de aportaciones estatales y la multiplicación de recursos a través de Nacional Financiera (NAFIN), que permitirá un mayor impacto en el desarrollo económico de la región.
Con estos acuerdos, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) yucatecas podrán acceder a créditos de hasta 5 millones de pesos, favoreciendo su crecimiento y consolidación en el mercado.
Lee: Las ventas minoristas de electrodomésticos de China aumentan en diciembre de 2024

Las ventas minoristas de electrodomésticos de China aumentan en diciembre de 2024

La primera tarea de la presidenta

Nuevo parque industrial en Altamira impulsará la construcción con 400 empleos este año

“Sé que todavía hay muchas necesidades, pero no vamos a dejar solo a San Francisco del Rincón: Libia Dennise García Muñoz

Autopartes eléctricas en México, el potencial y los desafíos del Bajío
Esta medida busca proporcionar una mayor capacidad financiera a las empresas locales, permitiéndoles enfrentar desafíos económicos y potenciar su competitividad.
Adicionalmente, a través de Bancomext, se destinarán hasta 2 mil millones de pesos para financiar proyectos clave, como la construcción de naves industriales y el desarrollo de grandes iniciativas turísticas.
El proceso de otorgamiento de créditos por parte del Gobierno del estado podrá realizarse a través de las 37 sucursales de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), lo que permitirá mayor agilidad y presencia en el interior del estado, además de otros beneficios como la digitalización y bancarización de los beneficiarios.
En presencia de los también firmantes, Luis Antonio Ramírez Pineda, director general de Bancomext-NAFIN, y María del Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar, Díaz Mena afirmó que este es un paso significativo que refleja el compromiso de contribuir al desarrollo económico y social del estado.
“Gracias al convenio que hoy firmamos, contaremos con una bolsa inicial de 254 millones de pesos, derivada de la aportación estatal y la multiplicación de recursos por parte de NAFIN”, comentó.
“Esto generará un efecto multiplicador en nuestra economía local, beneficiando a miles de familias yucatecas, ya que las Mipymes podrán acceder a créditos de hasta 5 millones de pesos. Por su parte, Bancomext destinará hasta 2 mil millones de pesos para financiar naves industriales y proyectos de gran turismo”, señaló.
Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Trabajo y Economía del Estado (SETY), señaló que los créditos se gestionarán a través de la dependencia que encabeza y en las 37 sucursales de Financiera para el Bienestar, donde los beneficiarios podrán realizar solicitudes y pagos.
También destacó que los apoyos, por primera vez, se otorgarán en tarjetas bancarias, logrando la bancarización de los beneficiarios de programas de crédito, impulsando el desarrollo económico e inclusión financiera de la población.
Lee: Nuevo parque industrial en Altamira impulsará la construcción con 400 empleos este año
Añadió que estas medidas incluyen la digitalización de operaciones, el fomento al ahorro y la educación financiera, herramientas fundamentales para el manejo adecuado de recursos.
Además, los beneficiarios tendrán la posibilidad de recibir un beneficio del 10% de interés anual sobre sus ahorros en cuentas.
Al evento asistieron el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alejandro Gómory Martínez; el presidente de la CMIC Yucatán, Raúl Monforte González; la presidenta de la Canirac, Claudia González Góngora; el presidente de la Canadevi, Sergei López Cantón; y el presidente de la Coparmex, Emilio Blanco del Villar, entre otros dirigentes del sector empresarial yucateco.

-
Guanajuatohace 9 horas
Guanajuato refuerza lazos con la industria automotriz y agroalimentaria en Japón
-
Negocioshace 23 horas
Panamá resalta apoyo de México a la soberanía del Canal de Panamá
-
El Extranjerohace 1 hora
La revolución tecnológica ofrece grandes oportunidades, afirma el ministro de Educación chino
-
Seguridadhace 24 horas
En Sinaloa, las desapariciones de menores suman 85 casos en seis meses y pocas respuestas
-
Querétarohace 2 horas
Querétaro avanza hacia la creación de un clúster de industria electrónica
-
Negocioshace 22 horas
Altamira asegura inversión de tres mil millones para plan hídrico 2025-2030
-
Negocioshace 58 min
Brecha laboral en México, menos de la mitad de las mujeres participa en la economía formal
-
Iztapalapahace 20 horas
La Ruta 15 inicia operaciones en Iztapalapa con el apoyo de Fundación Traxión