Inteligencia Artificial
Julián Tello, un joven talento que inspira en los dos hemisferios de Lucca
Julián fue al casting para la cinta y se enfrentó contra 200 niños que también audicionaron.

Con sólo 11 años, Julián Tello debutó en la pantalla grande gracias a su trabajo en la cinta “Los dos hemisferios de Lucca”, una historia basada en hechos reales sobre un niño con parálisis cerebral que se somete a distintos procedimientos médicos para intentar mejorar su calidad de vida.
Julián no sólo comparte la filosofía de su personaje, que es el querer salir adelante, sino también la misma condición, pero en un grado menor.
Lee: El Festival Internacional de Cine de Guanajuato proyectará películas de terror
Nació en la Ciudad de México, a diferencia de su personaje, al pequeño de 11 años se le diagnosticó parálisis cerebral tipo 2, afectando la parte motriz, más no la cognitiva, como sí sucede con Lucca.
Desde pequeño comenzó a recibir terapias para mejorar su condición, incluso se le dijo que no iba a poder caminar, sin embargo, su interés por superarse lo llevó a demostrar que para él, “el no se puede” está fuera de su vocabulario.
“Mi vida ha sido buena aunque he pasado por muchas cosas, me dijeron que no iba a poder caminar bien, sí en andadera, pero fui a rehabilitación en el Teletón y lo logré”, afirmó Julián en entrevista con El Sol de México.
Con esa misma convicción, Julián fue al casting para la cinta y se enfrentó contra 200 niños que también audicionaron, todos con la misma condición, ya que la escritora Bárbara Anderson, en quien está inspirado el largometraje, pidió específicamente que se hiciera la selección del protagonista entre niños con parálisis cerebral, con el fin de generar una mayor inclusión y empatía con el personaje.
“Quiero que con esta película, la gente reflexione un poco sobre que los niños con discapacidadpodemos hacer lo que nos propongamos y que lo podemos lograr.

El mercado financiero ve una inflación de 5.50% para Brasil en 2025

Empresarios de Salamanca trabajan en conjunto para aprovechar el nearshoring y atraer inversiones

Grupo de Puebla rechaza las deportaciones masivas de latinoamericanos y las medidas unilaterales de Estados Unidos

Soldados en la mira, denuncias por vínculos con el narco y el largo camino de la justicia militar

El vuelo San Luis Potosí a Atlanta detonará el turismo, comercio e industria potosina
“A mí me gusta ponerme retos y ver qué puedo ser capaz de hacer. Tuve que empatizar porque justo se piensa que no lo podemos hacer, pero la vida nos demuestra lo contrario y dices: ‘ah, entonces sí lo podemos hacer, si me lo propongo sí lo puedo lograr’”, compartió Julián.
La película cuenta la historia de Lucca, un niño que nace con parálisis cerebral severa, sus papás Bárbaray Andrés, protagonizados por los actores Bárbara Mori y Juan Pablo Medina, están en búsqueda de alternativas para mejorar su condición.
La situación de Lucca empeora hasta que Bárbara descubre una terapia experimental que reactiva las conexiones del cerebro, pero para ello tendrán que viajar a la India, en donde se tiene la máquina Cytroton que ayudará en su mejoría.
“Las escenas eran muy difíciles, hubo una donde en la alberca me estaba dando un ataque epiléptico y lo tuve que estar ensayando en mis clases de actuación y también cuando hablo, lo tuve que estar ensayando mucho hasta que me saliera.
“Lo que no me esperaba era que el personaje vomitara, eso fue difícil. Hice muchos amigos en el set como Bárbara Mori y Juan Pablo Medina, hacíamos bromas juntos, comíamos juntos, Bárbara inflaba los cachetes como Quico y también nos hacíamos bromas”, aseguró Julián.
“Los dos hemisferios de Lucca”, está basada en el libro homónimo de Bárbara Anderson. La película contó con locaciones en México e India, en ciudades como Bhopal y Bangalore, en donde el equipo vivió durante 10 días y aprovecharon para visitar al Dr. Kumar, que es el encargado del procedimiento y mejora de Lucca.
El filme se estrenará este 31 de enero a través de la plataforma de Netflix.
Te recomendamos: Estos son los libros, canciones y películas inspiradas en la vida de Frida Kahlo
Julián aún cursa el cuarto grado de primaria (en una escuela regular), pero ya tiene visualizado que, de grande, paralelo a ser actor, también busca ser narrador deportivo. Su misión siempre será invitar a la reflexión con sus proyectos.
“Sueño con hacer más personajes con discapacidad para que la gente se dé cuenta y digan: ‘ah, miren, este niño es el que participó en ‘Los dos hemisferios de Lucca’ y que vea la gente que ahora yo estoy demostrando que las personas con discapacidad podemos hacer todo si nos lo proponemos”, aseveró.
Conoce más a Julián:
- Su serie favorita: “Capitán Tsubasa o Supercampeones”
- Película favorita: “Crónicas de Navidad”
- Cantante: Peso Pluma
- Lugares que ansía visitar: Japón y Corea del Sur
- Ídolos: Fernando Beltrán (jugador del Chivas) y Javier “El Chicharito” Hernández
- Equipo de fut favorito: Chivas
- Comida favorita: Mole con pollo
- Juego de mesa preferido: UNO, No Mercy
- Materia favorita en la escuela: Español, Sociales, Ciencias, Música, Educación Física, Karate y Computación
- Materia no tan favorita: Matemáticas
Froylan Escobar Lara | El Sol de México

-
Guanajuatohace 20 horas
Guanajuato es la quinta economía más fuerte de México, gracias a la atracción de inversiones y generación de empleo
-
Negocioshace 12 min
Derrama económica y diversión, el impacto del carnaval Tamaulipas 2025
-
Guanajuatohace 20 horas
Autoridades alertan sobre aumento de picaduras de alacrán en Guanajuato
-
Viajes360hace 19 horas
Guadalajara es la ciudad más mexicana que enamora a los colombianos
-
Inteligencia Artificialhace 19 horas
Caleta y Caletilla, del esplendor turístico a la necesidad de renovación
-
Sonorahace 23 horas
Alumno de Conalep Sonora representará a México en campeonato internacional de karate
-
Seguridadhace 4 horas
Tamaulipas intensifica vacunación contra el sarampión tras alerta en Texas
-
Viajes360hace 18 horas
Invierten mil 200 mdd en el renacimiento del Hotel Princess Mundo Imperial en Acapulco