:)

Inteligencia Artificial

Frida Kahlo el musical, la resiliencia de un ícono mexicano

El uso del nombre completo de Frida Kahlo como título del musical es significativo.

Published

on

Con una variedad de canciones originales de géneros musicales mexicanos, la vida de Frida Kahlo cuenta ya con su primer musical en la historia. Con la producción de Gerardo Quiroz“Frida Kahlo, El musical: La vida de un ícono” acaba de estrenarse en el Teatro Centenario Coyoacán, contando con la autorización de la “Frida Kahlo Corporation” para usar el nombre completo de la pintora más famosa de México.

“Este es un punto de vista distinto sobre la vida de Frida, que se enfoca en la parte inspiracional, humana, no tanto de la artista, sino del ser humano que sufrió, pero que a través de la pintura hizo catarsis de todos los delicados momentos de su vida”, explicó Gerardo Quiroz en entrevista con El Sol de México.

Lee: La cartelera de Red de Teatros para Ciudad Juárez, Chihuahua y Delicias está completa

Protagonizado por las cantantes Karen Espriu y Frida Moreno “Momo”, el musical se centra principalmente en el modo en que Frida se sobrepuso a los dolores que padeció a lo largo de su vida: desde la poliomielitis que enfrentó en su infancia, el abandono de su primer amor, el accidente del tranvía, hasta los sinsabores por las infidelidades de Diego Rivera, su aborto y los últimos años antes de su muerte en 1954.

“Creo que el mayor reto fue investigar a Frida porque ella amaba la música mexicana, las artesanías y a su país en general, pero además cada uno de los ciento y tantos cuadros que pintó tenían un motivo que tenía que ver con lo que estaba experimentando en su vida. No se trató de escribir por escribir de Frida, sino describirla”, mencionó el productor. En este proceso, revisaron la correspondencia y el diario de la pintora.

Frida Kahlo es un ícono de las mujeres, la resiliencia y de México. Entonces creo que permitir al talento mexicano dar a conocer a Frida desde adentro, de la misma forma en que lo hemos hecho nosotros desde hace 20 años, es fundamental. Este es su regreso a Coyoacán, con el nombre que ella misma escogió, porque realmente se llamaba Frieda. Este es un homenaje a la mujer que ella decidió ser”, agregó Beatriz Alvarado, presidenta de la marca.

El uso del nombre completo de Frida Kahlo como título del musical es significativo, pues es la primera vez que se autoriza su uso para una obra escénica en el mundo. Según la presidenta de la marca:

“Nosotros tenemos el deber de llevar el legado de Frida Kahlo al mundo. No queremos que se convierta en un personaje que se olvide, sino que todos los días esté en el corazón y la mente de todas las personas que quieran ser únicas o que tengan alguna discapacidad o hayan sido víctima de bullying, porque no deben seguir las normas que la sociedad les está dictando”.

Te puede interesar: El Festival Internacional Teatro a Mil 2025 recibe a la marioneta Amal

Aunque la obra presenta omisiones importantes de la biografía de Frida, como su postura y activismo político o su faceta como maestra en La Esmeralda, destaca por sus recursos multimedia. Entre ellos, animaciones producidas por Inteligencia Artificial, que se proyectan en el escenario e interactúan con las cantantes. A pesar de algunas distracciones por ruido externo, las intérpretes realizaron un extraordinario trabajo.

Tras su temporada en el Teatro Centenario Coyoacán, la obra viajará a Colombia, Costa Rica, Perú, Guatemala y Estados Unidos. Mientras tanto, se presentará todos los sábados a las 18:00 y 20:00 horas. Las entradas tienen un costo de 677 pesos.

Kevin Aragón|El Sol de México

Publicidad

Trends

Publicidad