:)

Política

La gente se siente más insegura con Morena en el gobierno, asegura el PRI

El legislador del PRI aseguró que los gobernadores morenistas no han podido contener la violencia en las ciudades de Villahermosa, Culiacán y Uruapan.

Published

on

Con Morena la gente se siente más insegura, prueba de ello son los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) que realiza el Inegi y que, en días recientes, reportó que 6 de cada 10 habitantes de 91 ciudades tienen esa percepción, afirmó Rubén Moreira Valdez, diputado del PRI.

El legislador del PRI señaló que este informe toma en cuenta los tres primeros meses del nuevo gobierno de Morena, en el que se observan como los estados con más violencia en Tabasco y Sinaloa. Recalcó que hay un denominador común en el aumento de inseguridad en las ciudades de Villahermosa, Culiacán y Uruapan, que todas son de Morena.

Lee: Gustavo Petro y Donald Trump dan el primer paso a la temida guerra comercial

En contraste, en el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, destacó que es en ciudades del estado de Coahuila, como Piedras Negras y Saltillo, en donde los mexicanos se sienten más seguros; así como en Nuevo León, en los municipios de San Pedro y Apodaca, en donde gobierna la oposición.

El líder congresista evidenció la falta de resultados del gobierno guinda, ya que la ENSU muestra un aumento de 3.1 por ciento de sensación de inseguridos hasta diciembre pasado, con 61.7 por ciento, con respecto al 58.6 por ciento que se registró en septiembre del 2024.

Indicó que lo preocupante es que ahora quienes se sienten más desprotegidas son las mujeres con un 67 por ciento y los hombres con 54.4 por ciento.

Mencionó que también cambió el panorama de las ciudades más violentas con el gobierno de Morena (y eso no se veía con el PRI) donde Villahermosa ahora ocupa el primer lugar, con 95.3 por ciento y Culiacán el cuarto sitio, con 90.6 por ciento; junto a Uruapan, con 92.5 por ciento y Fresnillo, con 90.9 por ciento.

El coordinador de la bancada priista criticó que el gobernador de Tabasco, ante los problemas que se han presentado en la entidad en los últimos meses, quiera hacer culpables a los mandatarios anteriores y trate de ocultar esta crisis. Señaló que llama la atención que sean los tabasqueños, entidad donde Morena ganó la gubernatura con 80 por ciento de la votación, los que se sienten más inseguros en todo el país.

Sostuvo que algo similar sucede en Campeche, en donde la mitad de la población siente incertidumbre, con un aumento de 2.5 por ciento en violencia, por lo que aseveró que la inseguridad no se arregla con coreografías, ni atacando a diestra y siniestra, ni generando narrativas falsas, como lo ha tratado de hacer la mandataria estatal.

Moreira Valdez enfatizó que es incorrecto que entre las causas que originan la violencia se incluyen a los pobres, cuando se sabe que esto sucede por factores multidimensionales.

Para cerrar el tema, el exgobernador coahuilense comentó la falta de vigilancia de la Guardia Nacional en carreteras como la de Puebla, Perote, Jalapa, Veracruz, Coatzacoalcos, Villahermosa, Villahermosa-Ciudad del Carmen, y Ciudad del Carmen-Campeche.

Lee: Claudia Sheinbaum presenta una reforma para prohibir la siembra de maíz transgénico en México

En su oportunidad, el economista y asesor de legisladores del PRI, Mario Di Costanzo puntualizó que los de Morena están acostumbrados a utilizar de manera ficticia o mañosa, los números para hablar de inseguridad.

En su participación, el abogado Miguel Sulub anotó que la actual administración de la gobernadora Layda Sansores, en 2021, recibió con 38 por ciento la percepción de inseguridad y ahora está en 48, es decir 10 puntos más.

Publicidad

Trends

Publicidad