:)

Guanajuato

León en la ruta del desarrollo educativo proyecta cuatro nuevas preparatorias

Donde se construyan las 4 nuevas preparatorias anunciadas la semana pasada por el Gobierno Federal.

Published

on

Donde se construyan las 4 nuevas preparatorias anunciadas la semana pasada por el Gobierno Federal.

La Dirección General de Educación de León espera ser contemplada en conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) para encontrar las mejores zonas en donde se construyan las 4 nuevas preparatorias anunciadas la semana pasada por el Gobierno Federal.

Jonathan González, titular de la dependencia, manifestó que en la ciudad se tiene poco más del 75 por ciento de cobertura en este nivel educativo, ya que cuentan con 80 instituciones privadas y públicas, por lo que siguen trabajando en brindar un mejor servicio de educación a la ciudadanía. 

Te puede interesar: Estrategia en Guanajuato para convertir espacios de secundaria en preparatorias para combatir el abandono escolar

Enfatizó que primero tienen que hacer un estudio de factibilidad para ver en qué zona se requiere con mayor fuerza atender la deficiencia educativa del nivel media superior, posteriormente, con el apoyo de la Dirección de Obra Pública, el IMPLAN y la Dirección de Desarrollo Urbano, estarán viendo el terreno idóneo para la instalación de estos nuevos edificios.

Esto se dio después de que la presidenta nacional, Claudia Sheinbaum, presentara el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, una iniciativa que busca transformar la educación media superior en el país, y que comenzará a implementarse en 2025.

Recientemente se comentó que para León ya se contempla la construcción cuatro nuevas escuelas de educación pública, y se analizan en qué polígonos del municipio es urgente un plantel, tal como Las Joyas y Medina.

Lee: Invertirán mil 759 mdp en becas, uniformes, tablets, útiles escolares y en la mejora de la infraestructura de las escuelas de Sonora

La proyección general de la estrategia es que para el 2025, sean 40,000 nuevos espacios educativos, ampliar la infraestructura educativa y que impactará en 59 municipios de 30 estados con una inversión de más 2,700 millones de pesos.

Mary E. Castro | El Sol de León

Publicidad

Trends

Publicidad