Negocios
Chile anota inflación de 4.5% en 2024
SANTIAGO, Chile.— Chile cerró 2024 con una inflación de 4.5 por ciento, tras registrar una disminución de 0,2 por ciento en diciembre pasado, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El INE destacó en diciembre anterior las disminuciones en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, así como de equipamiento y manutención del hogar, además del aumento en los valores de vivienda y servicios básicos.
China destina 11 mdd para la producción agrícola en Xizang, una zona afectada por un terremoto
De estacionamientos a mercados de juguetes, los Reyes Magos dinamizan las ventas
México tiene elementos para contrarrestar una política arancelaria de Estados Unidos, según Moody’s Analytics
XPENG y Volkswagen construirán una red de carga superrápida en China
Eloy Tizón y el arte de contar historias, reflexiones en plegaria para pirómanos
De acuerdo con la entidad, cinco de las 13 divisiones que conforman la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) aportaron incidencias negativas en la variación mensual del indicador y ocho presentaron incidencias positivas.
Entre las divisiones que tuvieron bajas en sus precios se encuentran los alimentos y bebidas no alcohólicas, con una reducción del 0,9 por ciento, además de equipamiento y manutención del hogar, con una baja del 0,9 por ciento.
En tanto, entre las divisiones que consignaron alzas mensuales en sus valores están vivienda y servicios básicos con 0,3 por ciento. En 2022, Chile terminó con una inflación del 12,8 por ciento, en medio de la crisis económica que disparó la cifra a su mayor nivel en tres décadas.
En ese momento, el Banco Central inició una serie de recortes en la tasa de interés referencial que logró rebajar la inflación a 3.9 por ciento al cierre de 2023.
Lee: El gigante minorista alemán Metro AG abrirá primera tienda en provincia china de Hainan
En su reporte más reciente el mes pasado, la institución central estimó que la economía chilena tendría un crecimiento de entre el 2.25 y el 2.75 por ciento en 2024, mientras que la inflación continúa alejada del rango meta establecido por el ente autónomo de tres por ciento.
Por Xinhua
-
Vigilantehace 22 horas
Los incendios forestales causan la huida de 180 mil personas y destruyen miles de estructuras en Los Ángeles
-
El Extranjerohace 22 horas
Una vez más Nicolás Maduro toma juramento como presidente de Venezuela
-
Negocioshace 23 horas
Uruguay cierra 2024 con inflación de 5.49%
-
Negocioshace 17 horas
Argentina paga el vencimiento de una deuda en divisas por 4 mil 300 millones de dólares
-
Inteligencia Artificialhace 15 horas
El Compayito regresa con picardía adaptada para todo público
-
Negocioshace 21 horas
Álamo (Veracruz), capital de la naranja y nuevo horizonte para el limón persa
-
Negocioshace 19 horas
Profeco exige a los gasolineros respetar los precios de los combustibles: Coloca una lona de advertencia en Monterrey
-
Negocioshace 23 horas
Restaurantes de Orizaba ajustarán precios en menús y bebidas para 2025