Negocios
Brasil invertirá mil 245 mdd en su industria eléctrica en los próximos cinco años
El sector también contará con aproximadamente mil 260 kilómetros de nuevas líneas de transmisión y 14 mil 750 Megavoltamperios (MVA) de nuevos transformadores en subestaciones, tanto en las existentes como en las nuevas.
RÍO DE JANEIRO, Brasil.— El sector de energía eléctrica brasileño contará con 7 mil 600 millones de reales (mil 245 millones de dólares) en inversiones previstas para el período de 2025 a 2029, informó el Ministerio de Minas y Energía.
Del total previsto en el plan, 5 mil 800 millones de reales (950 millones de dólares) se destinarán exclusivamente a nuevos emprendimientos. Además, el sector también contará con aproximadamente mil 260 kilómetros de nuevas líneas de transmisión y 14 mil 750 Megavoltamperios (MVA) de nuevos transformadores en subestaciones, tanto en las existentes como en las nuevas.
China destina 11 mdd para la producción agrícola en Xizang, una zona afectada por un terremoto
De estacionamientos a mercados de juguetes, los Reyes Magos dinamizan las ventas
México tiene elementos para contrarrestar una política arancelaria de Estados Unidos, según Moody’s Analytics
XPENG y Volkswagen construirán una red de carga superrápida en China
Eloy Tizón y el arte de contar historias, reflexiones en plegaria para pirómanos
“En estos dos años de gestión hemos liderado un sector eléctrico que se ha recuperado, gracias a las medidas que el presidente Lula nos ha autorizado a implementar. Brasil está perfeccionando un sistema robusto que no solo atiende toda la demanda nacional, sino que también sigue siendo un ejemplo para el mundo en generación de energía limpia”, dijo el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira.
El Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) apuntó que la capacidad de exportación de las regiones Norte/Noreste hacia las regiones Sudeste/Centro-Oeste durante el período de máxima demanda del sistema podría aumentar un 30 por ciento hasta finales de 2029, pasando de 15 mil 600 megavatios (MW) estimados para enero de 2025 a 20 mil 500 MW.
La capacidad de exportación del Sudeste/Centro-Oeste hacia el Sur debería aumentar aproximadamente un 20 por ciento en el mismo período, de 10.500 MW (enero de 2025) a 12 mil 500 MW (diciembre de 2029).
Lee: El gigante minorista alemán Metro AG abrirá primera tienda en provincia china de Hainan
El incremento en la capacidad de intercambio es un factor positivo para un mayor aprovechamiento de la generación renovable no hídrica disponible en la región Noreste.
Por Xinhua
-
Negocioshace 4 horas
Las importaciones de trigo y harina tendrán cero arancel hasta agosto de 2025 en Bolivia: Luis Arce
-
Negocioshace 23 horas
Argentina paga el vencimiento de una deuda en divisas por 4 mil 300 millones de dólares
-
Inteligencia Artificialhace 21 horas
El Compayito regresa con picardía adaptada para todo público
-
Inteligencia Artificialhace 5 min
Reyes Magos y el cuidado del planeta, repensando la tradición de los globos
-
Sonorahace 19 horas
Aumenta la competitividad en Hermosillo, Cajeme, Nogales y Guaymas: IMCO
-
Guanajuatohace 7 horas
Impulso al garbanzo y regulación de cámaras en Guanajuato, propuestas del PRI para este año
-
Guanajuatohace 12 horas
Más de 6 millones de visitantes disfrutarán de la Feria Estatal de León 2025: Libia Dennise García Muñoz
-
Negocioshace 6 horas
Chile anota inflación de 4.5% en 2024