Yucatán
Yucatán es aliado en la construcción de un entorno más sustentable para México
Joaquín Díaz Mena y la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, encabezaron el Foro de Consulta a la Sociedad en el Marco de la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
“Desde Yucatán, estamos comprometidos en ser un modelo de desarrollo sustentable para el resto del país”, aseveró el gobernador Joaquín Díaz Mena al encabezar el Foro de Consulta a la Sociedad en el Marco de la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Junto a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, Díaz Mena dio inicio en Yucatán a los foros para la elaboración de este Plan Nacional, en su vertiente de desarrollo sustentable.
Lee: La celulosa fue el principal producto de exportación de Uruguay en 2024, señala experta
La celulosa fue el principal producto de exportación de Uruguay en 2024, señala experta
Un vehículo aéreo no tripulado de China apoya labores de rescate tras terremoto en la zona del Monte Everest
Riesgos y retos en la transferencia de funciones del Coneval al Inegi
Las autoridades chinas destruyen 132 mil botellas de licor ilegal “exclusivo”
Coparmex Sinaloa pide extensión de descuentos fiscales para Pymes y desempleados en Culiacán
En ese sentido, el Gobernador destacó que en Yucatán se comprende mejor que nadie el valor de preservar los recursos naturales y culturales, pues forman la base de la identidad y la economía de la entidad. Por ello, adelantó que en breve cumplirá con su compromiso de campaña de sembrar dos árboles por cada voto recibido.
Ante representantes de cámaras empresariales, senadores y legisladores locales y federales, Díaz Mena subrayó que, a través de programas de manejo forestal comunitario, la promoción del ecoturismo y los esfuerzos por preservar las tradiciones mayas, se demuestra que es posible crecer económicamente sin sacrificar la herencia cultural y el entorno natural.
“Este compromiso se basa en la convicción de que el desarrollo no puede ser entendido como un fin en sí mismo, sino como un medio para garantizar el bienestar de las personas y la protección de los ecosistemas que nos sustentan. Hoy más que nunca necesitamos un enfoque inclusivo y participativo para enfrentar los desafíos que tenemos por delante”, remarcó.
En presencia de investigadores, académicos y expertos en el cuidado del medio ambiente que contribuyen a la construcción de este plan, el Ejecutivo estatal subrayó que este ejercicio es un llamado a todos los sectores: gobierno, sociedad civil, academia, sector privado y comunidades, para trabajar juntos y garantizar que ningún mexicano quede atrás en el camino hacia el progreso.
Lee: Las autoridades chinas destruyen 132 mil botellas de licor ilegal “exclusivo”
Al adelantar que Yucatán será el próximo estado donde se firmará el derecho al agua y la sustentabilidad, Bárcena Ibarra reiteró el compromiso federal de proteger el 30% del territorio nacional para 2030, lo que implica generar más áreas naturales protegidas.
-
Vigilantehace 16 horas
Paraguay suspende importación de productos de origen animal de Alemania
-
El Extranjerohace 19 horas
Brasil aumenta un 11.5% las exportaciones de bienes de alta tecnología en 2024
-
La Opiniónhace 23 horas
Un día sin ellas y ellos
-
Negocioshace 18 horas
Chile ve en el litio una oportunidad para ser actor clave en la transición energética mundial
-
Sonorahace 23 horas
La energía es un recurso estratégico para el desarrollo de México y el bienestar de la gente: Sener
-
Negocioshace 22 horas
Uber Eats y Jüsto: Productos frescos y orgánicos ahora en tu puerta
-
Guanajuatohace 2 horas
Desde el Metropolitan Opera de Nueva York transmitirán a la soprano Aída de Giuseppe Verdi en un auditorio de León
-
Negocioshace 22 horas
En Veracruz realizan más de 900 inspecciones a empresas para garantizar el aguinaldo