:)

Viajes360

Los turistas gastaron 3 mil 900 mdp durante sus vacaciones de invierno 2024 en Jalisco

Puerto Vallarta alcanzó una ocupación hotelera del 85 por ciento , consolidándose como uno de los destinos de playa preferidos de Jalisco

Published

on

Jalisco cerró la temporada vacacional de invierno 2024 con resultados destacados en turismo que refuerzan su atractivo y diversidad como destino.

Durante las vacaciones, el estado recibió más de 1.56 millones de visitantes, lo que representó un crecimiento del 6 por ciento respecto a 2023. Esos viajeros generaron una derrama económica superior a los 3 mil 917 millones de pesos, un incremento del 5.8 por ciento en comparación con el año anterior.

Lee: La celulosa fue el principal producto de exportación de Uruguay en 2024, señala experta

Los resultados más sobresalientes se dieron en destinos clave. Puerto Vallarta lideró en ocupación hotelera, alcanzando el 85 por ciento , reafirmando su preferencia como uno de los destinos de playa al recibir a más de 255 mil visitantes. Los viajeros dejaron una derrama de más de mil 785 millones de pesos.

Además, Guadalajara recibió aproximadamente 580 mil visitantes durante el periodo vacacional de invierno, generó una derrama económica de 1,045 millones de pesos.

En la capital de Jalisto se mantuvo una ocupación hotelera de 52 por ciento, consolidando su relevancia como un punto estratégico de atracción turística en el estado.

Los Pueblos Mágicos de Jalisco también jugaron un papel importante en este periodo, registrando una afluencia de más de 145 mil personas, con una derrama económica de más de 218 millones de pesos. Esto representa un crecimiento del 14.7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. Entre ellos, destaca Tequila, que se consolidó como uno de los destinos más visitados en el estado, recibiendo un 22 por ciento más de visitantes que en 2023.

La conectividad aérea también fue un factor clave en este desempeño. El Aeropuerto Internacional de Guadalajara reportó un incremento del 8.2 por ciento en el tráfico total de pasajeros (más de 17.8 millones de personas), durante diciembre,

destacando un aumento del 14.2 por ciento en viajeros internacionales. Nuevas rutas hacia destinos como Miami, Las Vegas, San Antonio y Denver fortalecieron la capacidad del estado para atraer turismo internacional y facilitar la llegada de visitantes nacionales.

A lo largo de 2024, Jalisco recibió más de 33.2 millones de visitantes y generó una derrama de más de 76 mil 495 millones de pesos, consolidando su relevancia como destino turístico diverso y competitivo.

En el mismo periodo, Guadalajara recibió más de 16 millones de turistas, mientras que Puerto Vallarta superó los 6 millones de visitantes, reafirmándose como un líder en turismo de playa.

Los Pueblos Mágicos registraron una afluencia superior a los 7.7 millones de visitantes, con una derrama superior a los 5 mil 900 millones de pesos, un incremento del 3.7 por ciento en derrama económica respecto a 2023.

Lee: Las autoridades chinas destruyen 132 mil botellas de licor ilegal “exclusivo”

Publicidad

Trends

Publicidad