Política
Coparmex Chihuahua rechaza reforma de Infonavit porque recursos podrían estar en riesgo
El entrevistado destacó que el tema de la posible reforma de Infonavit, es de mucha preocupación para la Coparmex.
La propuesta de retirar el recurso de la subcuenta de vivienda planteada por profesionales inmobiliarios, podría ser una alternativa, aunque con poco impacto, refirió el presidente de Coparmex Chihuahua, Salvador Carrejo Orozco.
En este sentido, explicó que se puede promover y decir a los cuentahabientes que usen sus recursos para que no los emplee el gobierno, pero consideró que el impacto sería muy marginal: “Respecto a la cantidad de beneficiarios o usuarios del Infonavit, y que realmente llegarán a utilizar sus recursos, sería un porcentaje completamente marginal, por lo que se trataría de una estrategia que no tendría un efecto relevante”, dijo.
Te puede interesar: Querétaro registra déficit en viviendas con acceso a servicios y empleo: IMCO
Por consiguiente, opinó que lo importante es hacer toda la gestión y cabildeo necesario para evitar que esta reforma de Infonavit se consume, y que el instituto permanezca en la condición en la que se encuentra, o bien, si hay modificaciones, que sean realmente para mejorar los beneficios a los trabajadores y no utilizando sus recursos.
El entrevistado destacó que el tema de la posible reforma de Infonavit, es de mucha preocupación para la Coparmex, y que por ello, se encuentran gestionando reuniones con diputados federales de los distintos grupos parlamentarios para expresarles sus posturas en torno a esta situación.
Más de 5 mil usuarios de JIAPAZ (Zacatecas) acumulan deuda de 11.9 mdp
Las empresas chinas Shein, AliExpress y Temu viven oportunidades y desafíos en América Latina y el Caribe
SAT adjudica más de la mitad de sus contratos por 752 mdp en 2024
Las reservas de gas de Bolivia sufren caída más de la mitad en cinco años
Taxistas de Córdoba (Veracruz) proponen tarifa mínima de 40 pesos ante alza en costos
“Nosotros hemos expresado nuestra preocupación en varios sentidos: el número uno y más importante es que el Gobierno Federal pretende utilizar dinero que no es de ellos, pues se trata de aportaciones patronales y de los propios trabajadores que se encuentran en una subcuenta individualizada”, declaró.
Ante esto, el líder empresarial resaltó que no hay un sólo centavo en ese recurso que sea aportación del gobierno y que, a pesar de esto, pretende utilizarlo para los fines que ya han expuesto.
Aparte, Carrejo Orozco recalcó que desde la Coparmex, respaldada por otros organismos, están en desacuerdo que el gobierno se convierta en una mega constructora, “pues esto tampoco es una buena idea desde el punto de vista de la libre empresa y la libre competencia”.
Lee: La Coparmex advierte que solo el 3% de la IED en México está vinculada al nearshoring
Otro tema que les preocupa bastante es los cambios en la gobernanza, en donde se rompe el tripartismo histórico que ha tenido el Infonavit, con una participación equilibrada entre el sector de los empresarios, los trabajadores y la federación; pero que con los distintos cambios que se proponen, se altera esta partida tripartita que existe entre las partes interesadas, pero sobre todo en los órganos de vigilancia, auditoria y transparencia.
“Por un lado pretenden emplear el dinero que no les corresponde, y por otro lado alternan los equilibrios en la vigilancia en el uso de los recursos, y todo esto nos lleva a una clara posición en contra de este tipo de reformas”, añadió.
Karina Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua
-
Vigilantehace 4 horas
Los incendios forestales causan la huida de 180 mil personas y destruyen miles de estructuras en Los Ángeles
-
El Extranjerohace 4 horas
Una vez más Nicolás Maduro toma juramento como presidente de Venezuela
-
Negocioshace 20 horas
La celulosa fue el principal producto de exportación de Uruguay en 2024, señala experta
-
Seguridadhace 22 horas
Las autoridades chinas destruyen 132 mil botellas de licor ilegal “exclusivo”
-
Sonorahace 10 horas
Así es el plan para potenciar proyectos mineros y automotrices atraídas por el Plan Sonora
-
Negocioshace 3 horas
Álamo (Veracruz), capital de la naranja y nuevo horizonte para el limón persa
-
Negocioshace 7 horas
Bus Laguna, investigan colapso de losa y millonaria deuda con Banobras
-
Viajes360hace 6 horas
El Festival Internacional Teatro a Mil 2025 recibe a la marioneta Amal