:)

Negocios

Uruguay cierra 2024 con inflación de 5.49%

Desde mediados de 2023 en Uruguay, la inflación ha registrado los niveles más bajos desde 2005, lo que constituye uno de los principales logros económicos del gobierno liderado por el presidente Luis Lacalle Pou.

Published

on

MONTEVIDEO, Uruguay.— La inflación en Uruguay culminó 2024 en 5,49 por ciento, marcando su segundo año consecutivo dentro del rango meta oficial establecido por el Banco Central del Uruguay (BCU), que oscila entre el 3 y 6 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El incremento del Índice de Precios del Consumidor (IPC) durante el año mostró una leve aceleración respecto al 5.11 por ciento registrado en 2023 (el menor valor en 18 años), aunque se mantuvo significativamente por debajo del 8.29 por ciento observado en 2022.

Lee: La producción de cebollín, cilantro, dátil, vid, algodón, frambuesa fresa y zarzamora apuntalan a Baja California

En diciembre, el IPC experimentó un aumento mensual de 0.34 por ciento, impulsado principalmente por las categorías de Recreación, deporte y cultura (3.07 por ciento); Restaurantes y servicios de alojamiento (1.03 por ciento), y Transporte (0,82 por ciento).

De acuerdo con la última Encuesta de Expectativas realizada por el BCU, los analistas proyectaban una inflación de 5.37 por ciento para 2024 y un aumento mensual de 0.2 por ciento en diciembre.

Desde mediados de 2023, la inflación ha registrado los niveles más bajos desde 2005, lo que constituye uno de los principales logros económicos del gobierno liderado por el presidente Luis Lacalle Pou.

Lee: Más de 15.7 millones de turistas visitaron a Egipto en 2024

El BCU decidió a finales de diciembre un aumento de 25 puntos base en la Tasa de Política Monetaria (TPM), hasta el 8.75 por ciento, con el objetivo de que inflación y expectativas “converjan” en el 4.5 por ciento anual a 24 meses.

Por Xinhua

Publicidad

Trends

Publicidad