Negocios
Profeco exige a los gasolineros respetar los precios de los combustibles: Coloca una lona de advertencia en Monterrey
El Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dice que se tiene la instrucción de vigilar los precios de gasolinas y diésel todos los días
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz llamó a las gasolineras del país a mantener el rango de entre 23 y 24 pesos por litro de gasolina regular, como lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia de prensa del pasado lunes 6 de enero.
“Esto es un llamado y un reconocimiento a las gasolineras que hicieron caso a la solicitud de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y ajustaron sus precios, porque suben y bajan su indicador de ganancia”, dijo el servidor público durante su visita a la gasolinera de la marca Mobil, ubicada en avenida Insurgentes 3991, colonia Colinas de San Jerónimo, en Monterrey, donde colocó la primera lona de advertencia por exceder el indicador de ganancia.
Lee: Los Diablos Rojos lanzan desde la Bolsa de Valores: Quieren 50 mil accionistas
Uruguay cierra 2024 con inflación de 5.49%
Restaurantes de Orizaba ajustarán precios en menús y bebidas para 2025
El Festival Internacional Teatro a Mil 2025 recibe a la marioneta Amal
Bus Laguna, investigan colapso de losa y millonaria deuda con Banobras
Los turistas gastaron 3 mil 900 mdp durante sus vacaciones de invierno 2024 en Jalisco
Escalante Ruiz acudió a constatar estos hechos e indicó que las estaciones de servicio continúan comprando el combustible al mismo precio. Lo que varía, dijo, es su indicador de ganancia.
Al exceder dicho indicador, el titular de la Profeco colocó sellos de advertencia y lonas con la leyenda No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios en esa gasolinera y dos más.
El Procurador Federal del Consumidor explicó que en las visitas de revisión realizadas, personal de la Profeco, de conformidad con el artículo 13 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), levantó actas para requerir al personal de estas gasolineras la documentación mediante la que justificaran el incremento en los precios. Al no ser presentada se les dio un plazo de 24 horas, tiempo después del cual entregaron los documentos, que serán revisados para determinar si el alza de precios está justificada.
“Tenemos instrucciones de vigilar los precios de diésel y gasolina regular, los cuales revisamos todos los días”, subrayó.
Lee: Uruguay cierra 2024 con inflación de 5.49%
El procurador dio a conocer que además de la gasolinera, de Nuevo León, a dos más se les colocaron los sellos de advertencia y la lona “los cuales no interrumpen su actividad comercial”. Esas gasolineras son de las marcas Mi Gasolina y Chevron, que se encuentran en los municipios de Durango, Durango, y San Francisco del Rincón, Guanajuato, respectivamente.
-
Vigilantehace 3 horas
Los incendios forestales causan la huida de 180 mil personas y destruyen miles de estructuras en Los Ángeles
-
El Extranjerohace 3 horas
Una vez más Nicolás Maduro toma juramento como presidente de Venezuela
-
Negocioshace 19 horas
La celulosa fue el principal producto de exportación de Uruguay en 2024, señala experta
-
Seguridadhace 23 horas
Apple pagará 95 millones de dólares para resolver demanda que acusa a Siri de espionaje
-
Sonorahace 9 horas
Así es el plan para potenciar proyectos mineros y automotrices atraídas por el Plan Sonora
-
Seguridadhace 21 horas
Las autoridades chinas destruyen 132 mil botellas de licor ilegal “exclusivo”
-
Negocioshace 2 horas
Álamo (Veracruz), capital de la naranja y nuevo horizonte para el limón persa
-
Negocioshace 6 horas
Bus Laguna, investigan colapso de losa y millonaria deuda con Banobras