Negocios
Argentina paga el vencimiento de una deuda en divisas por 4 mil 300 millones de dólares
El índice riesgo país de Argentina, que mide la diferencia entre los intereses que pagan los títulos estadounidenses y los rendimientos de los bonos argentinos, se mantuvo no obstante por debajo de los 600 puntos básicos,
BUENOS AIRES, Argentina.— El Gobierno de Argentina pagó vencimientos de capital e intereses de bonos en dólares sujetos tanto a legislación local como estadounidense por más de 4.300 millones de dólares, confirmó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
El monto que asciende a 4 mil 341 millones de dólares, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, corresponde al pago de títulos “Bonares” y “Globales” que fueron reestructurados en 2020, al constituir uno de los dos más importantes desembolsos en divisas que debe afrontar el Gobierno argentino durante 2025.
Viaducto elevado de Tijuana, primer tramo entrará en operación antes de abril
Despliegan un plan de ayuda para los guanajuatenses afectados por los incendios en Los Angeles
Transformación de Salamanca; mercado municipal, movilidad y nuevas inversiones en puerta
Javier Milei decreta al 2025 como “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”
La chilena Buk apuesta por México tras una ronda de inversión de 50 mdd liderada por Headline
La cancelación de los compromisos fue confirmada por el secretario Quirno a través de un mensaje en su cuenta de la red social X. “Dicen que lo prometido es deuda… en este caso, ¡PAGADA!”, escribió el funcionario del Ministerio de Economía.
El pago a los tenedores de bonos se produce días después de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ejecutara una operación financiera que constó de la colocación de títulos de deuda ante cinco bancos internacionales por un monto de mil millones de dólares.
El mecanismo tipo “Repo” busca fortalecer las reservas internacionales ante los venideros compromisos financieros que afrontará Argentina, en lo que respecta a pagos de deuda en moneda local (pesos) y extranjera.
Lee: Despliegan ayuda para los guanajuatenses afectados por los incendios en Los Angeles
En una semana en la que el mercado se mostró expectante ante el pago a los acreedores, el comportamiento de los bonos y las acciones argentinas mostraron fluctuaciones.
El índice riesgo país de Argentina, que mide la diferencia entre los intereses que pagan los títulos estadounidenses y los rendimientos de los bonos argentinos, se mantuvo no obstante por debajo de los 600 puntos básicos, un nivel no registrado desde 2018.
Por Xinhua
-
Vigilantehace 14 horas
Paraguay suspende importación de productos de origen animal de Alemania
-
Guanajuatohace 24 horas
La paz laboral es una de las grandes fortalezas de Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
-
La Opiniónhace 21 horas
Un día sin ellas y ellos
-
El Extranjerohace 17 horas
Brasil aumenta un 11.5% las exportaciones de bienes de alta tecnología en 2024
-
Negocioshace 16 horas
Chile ve en el litio una oportunidad para ser actor clave en la transición energética mundial
-
Sonorahace 21 horas
La energía es un recurso estratégico para el desarrollo de México y el bienestar de la gente: Sener
-
Negocioshace 20 horas
Uber Eats y Jüsto: Productos frescos y orgánicos ahora en tu puerta
-
Negocioshace 20 horas
En Veracruz realizan más de 900 inspecciones a empresas para garantizar el aguinaldo