Negocios
Álamo (Veracruz), capital de la naranja y nuevo horizonte para el limón persa
Mientras que en Álamo la naranja en sus diversas variedades se mantiene como el principal cultivo.
La siembra de limón persa gana terreno en Álamo, municipio considerado como la “capital mundial de la naranja”, dicen citricultores de ese lugar ubicado en la región del Totonacapan, en el norte del estado.
Destacan que algunos productores sembraron limón persa desde hace casi 5 años y que a la fecha algunas de las plantas ya han sido productivas.
Te puede interesar: La labor de los agricultores es fundamental para la seguridad alimentaria de Baja California: Marina del Pilar Ávila
Víctor Hernández y Juan Javier Flores Hernández dicen que a la fecha no se sabe con exactitud cuántas hectáreas se han sembrado con limón persa y cuántos productores hay, por lo que se requiere llevar a cabo un censo.
Sin embargo, aseguran que “son muchas” y que van en aumento, sin que se trate de un cultivo que pueda desplazar a la naranja.
“El limón sueles cultivarse mucho en Martínez de la Torre y en Atzalan, mientras que en Álamo la naranja en sus diversas variedades se mantiene como el principal cultivo y fuente de ingresos en la región”, sostiene Víctor Hernández.
Mientras tanto, Juan Javier Flores Hernández manifiesta que de las cosechas de limón que se han logrado se ha obtenido un producto de calidad de exportación.
También destaca que Álamo se mantiene como el principal productor de naranja a nivel nacional y de reconocimiento internacional.
Además, su ubicación en el norte del estado lo mantiene cerca del puerto de Tuxpan y del de Tampico,Tamaulipas, sin omitir la frontera con Estados Unidos, en Texas.
Más de 5 mil usuarios de JIAPAZ (Zacatecas) acumulan deuda de 11.9 mdp
Las empresas chinas Shein, AliExpress y Temu viven oportunidades y desafíos en América Latina y el Caribe
SAT adjudica más de la mitad de sus contratos por 752 mdp en 2024
Las reservas de gas de Bolivia sufren caída más de la mitad en cinco años
Taxistas de Córdoba (Veracruz) proponen tarifa mínima de 40 pesos ante alza en costos
El puerto de Veracruz se encuentra una unos 300 kilómetros, lo que también le permite embarcar cítricos de Álamo para comercializarlos en el extranjero.
“Dragón amarillo” sigue sin ser erradicado
Insisten en que los sembradíos de limón apenas comienzan a ganar terreno, mientras que las plantaciones de naranja se encuentran en la mayoría del territorio de Álamo.
Recordaron que durante la sequía del año pasado, que fue muy prolongada, hubo una escasez de naranja en todas sus variedades, sin que se llegara al desabasto.
“Por acá tenemos de todo tipo de naranjas y todo el año hay producción, pues mientras se realiza la cosecha de algunas, otras comienzan a darse”, según Víctor Hernández.
Con relación a la plaga del “dragón amarillo” o Huanglongbing (HLB), señalan que no ha podido ser erradicada, a pesar de las distintas estrategias que han llevado a cabo tanto productores como autoridades agrícolas.
Lee: Agricultores advierten riesgos catastróficos para la economía de EU con deportaciones masivas
Las variedades de naranja que se producen en Álamo son la de jugo, Valencia, Zarzuma, Mónica, Fremont, reina, tangerina y March, sostienen.
En la región del Totonacapan, en el norte del estado, hay alrededor de 165 mil hectáreas de cítricos y la mayoría se encuentra sembrada en Álamo, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
Miguel Salazar|Diario de Xalapa
-
Vigilantehace 19 horas
Paraguay suspende importación de productos de origen animal de Alemania
-
El Extranjerohace 22 horas
Brasil aumenta un 11.5% las exportaciones de bienes de alta tecnología en 2024
-
Negocioshace 21 horas
Chile ve en el litio una oportunidad para ser actor clave en la transición energética mundial
-
Guanajuatohace 5 horas
Desde el Metropolitan Opera de Nueva York transmitirán a la soprano Aída de Giuseppe Verdi en un auditorio de León
-
Vigilantehace 17 horas
Una tormenta de nieve deja 32 mil viviendas sin electricidad en Polonia
-
El Extranjerohace 23 horas
Agencia nuclear surcoreana investiga descarga anormal de residuos radiactivos
-
Inteligencia Artificialhace 15 horas
Memoria y dolor: A casi 100 años de la tragedia del barco “Essex Isles” en el Río Pánuco
-
Guanajuatohace 20 horas
Guanajuato fortalece su fuerza laboral con el programa Bécate