El Extranjero
El canciller de Dinamarca analiza con líderes de partidos parlamentarios la situación de Groenlandia
OSLO, Noruega.— El ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, señaló que discutirá la situación relativa a Groenlandia en una reunión con líderes de los partidos parlamentarios.
La situación surgió a partir de los comentarios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el posible uso de la fuerza militar para tomar el control de Groenlandia.
Viaducto elevado de Tijuana, primer tramo entrará en operación antes de abril
Despliegan un plan de ayuda para los guanajuatenses afectados por los incendios en Los Angeles
Transformación de Salamanca; mercado municipal, movilidad y nuevas inversiones en puerta
Javier Milei decreta al 2025 como “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”
La chilena Buk apuesta por México tras una ronda de inversión de 50 mdd liderada por Headline
“Nos encontramos en una situación que desafía nuestra unidad nacional”, dijo Rasmussen a los periodistas, subrayando la gravedad del asunto. No obstante, sostuvo que Dinamarca no enfrenta una crisis de política exterior.
“Esta es una situación que tomamos muy, muy en serio, pero no tenemos intención de intensificar una guerra de palabras”, añadió.
Un portavoz de la Embajada de Estados Unidos en Dinamarca señaló hoy jueves que Estados Unidos no tiene planes actuales de aumentar su presencia militar en Groenlandia.
“No hay planes para aumentar la actual presencia militar de Estados Unidos en Groenlandia”, afirmó el portavoz no identificado, informó la emisora danesa DR.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, de visita en París, dijo el miércoles que la intención de Trump de apoderarse de Groenlandia “no va a ocurrir”.
“La idea expresada sobre Groenlandia obviamente no es buena. Pero quizás lo más importante es que obviamente no va a ocurrir”, dijo Blinken durante una conferencia de prensa con el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot.
Lee: Despliegan ayuda para los guanajuatenses afectados por los incendios en Los Angeles
Groenlandia, la isla más grande del mundo con una población de alrededor de 60 mil habitantes, fue una colonia danesa hasta que se convirtió en parte integral de Dinamarca, y los groenlandeses obtuvieron la ciudadanía danesa en 1953.
En 1979, Groenlandia obtuvo su autonomía, lo que le permitió un mayor autogobierno, aunque siguió siendo territorio de Dinamarca. Copenhague ejerce control sobre su política exterior y de defensa.
Por Xinhua
-
Vigilantehace 7 horas
Los incendios forestales causan la huida de 180 mil personas y destruyen miles de estructuras en Los Ángeles
-
El Extranjerohace 7 horas
Una vez más Nicolás Maduro toma juramento como presidente de Venezuela
-
Negocioshace 23 horas
La celulosa fue el principal producto de exportación de Uruguay en 2024, señala experta
-
Sonorahace 13 horas
Así es el plan para potenciar proyectos mineros y automotrices atraídas por el Plan Sonora
-
Negocioshace 12 horas
Aseguran continuidad de vuelos de Mexicana hacia Acapulco y Zihuatanejo
-
Baja Californiahace 12 horas
Hay riesgos de propagación de incendios por fuertes vientos y posibles nevadas en zonas altas de Baja California
-
Inteligencia Artificialhace 11 min
El Compayito regresa con picardía adaptada para todo público
-
Negocioshace 6 horas
Álamo (Veracruz), capital de la naranja y nuevo horizonte para el limón persa