Sonora
El gobierno de Sonora está listo para ser inspeccionado y reanudar la exportación de ganado a Estados Unidos
A principios de diciembre fue suspendida la exportación por las autoridades estadounidenses, debido a la aparición del gusano barrenador en un animal detectado en la frontera de Chiapas.
El gobierno de Sonora recibió documento donde el Senasica solicita a las autoridades de Estados Unidos que realice la verificación del cumplimiento de los protocolos sanitarios para reanudar la exportación de ganado sonorense, suspendida temporalmente por la detección de gusano barrenador, informó Celida López Cárdenas.
La secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), anunció que recibió el documento oficial del director general de Sanidad Animal, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) Juan Gay Gutiérrez, para reanudar la exportación de ganado.
Lee: Refuerzan distribución de tarjetas electrónicas en de transporte público Tijuana
Refuerzan distribución de tarjetas electrónicas en de transporte público Tijuana
La bahía de La Paz celebra un incremento en la población de tiburones ballena
Los economistas y analistas ven inflación del 4.99% para Brasil en 2025, por encima de la meta oficial
Los científicos dicen que no hay desastres geológicos en el Monte Everest por un terremoto en China
Hermosillo implementa restricciones a vehículos de carga, multas y zonas limitadas
A principios de diciembre fue suspendida la exportación por las autoridades estadounidenses, debido a la aparición del gusano barrenador en un animal detectado en la frontera de Chiapas.
López Cárdenas expresó que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Julio Berdegué Sacristán, y el Senasica han trabajo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (Aphis por sus siglas en inglés), a quienes entregaron hace unos días toda la documentación y realizaron una primera visita para confirmar que se realiza todo el protocolo sanitario requerido por los estadounidenses.
Destacó que entre los requisitos estaban adecuaciones a las cuarentenarias de Agua Prieta y Nogales, las cuales ya cumplieron con todas las especificaciones, por lo que con este documento la autoridad federal solicita oficialmente a Aphis para que envíe a su personal a que realicen las últimas verificaciones y así reanudar la exportación del ganado.
Lee: Refuerzan distribución de tarjetas electrónicas en de transporte público Tijuana
López Cárdenas comentó que para lograr este avance el gobernador Alfonso Durazo ha estado en contacto constante con Julio Berdegué, además reconoció el trabajo realizado por quienes han estado al pendiente para la reactivación de la apertura de la frontera, como son el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, al médico Arturo Ruiz Valencia, del Comité de Campaña para la Erradicación de la Tuberculosis Bovina y Brucelosis.
-
Guanajuatohace 5 horas
Despliegan ayuda para los guanajuatenses afectados por los incendios en Los Angeles
-
El Extranjerohace 6 horas
Javier Milei decreta al 2025 como “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”
-
El Extranjerohace 4 horas
Donald Trump le abre a Costa Rica la oportunidad de consolidarse como proveedor de chips y otros bienes
-
Inteligencia Artificialhace 12 horas
Flag Football, transformando vidas en la comunidad tarahumara de Cieneguitas (Chihuahua)
-
Seguridadhace 2 horas
Apple pagará 95 millones de dólares para resolver demanda que acusa a Siri de espionaje
-
Negocioshace 7 horas
La chilena Buk apuesta por México tras una ronda de inversión de 50 mdd liderada por Headline
-
Negocioshace 6 horas
Transformación de Salamanca; mercado municipal, movilidad y nuevas inversiones en puerta
-
Negocioshace 5 horas
Viaducto elevado de Tijuana, primer tramo entrará en operación antes de abril