La Opinión
Hay chavismo para rato en Venezuela
El opositor Edmundo González Urrutia, que reclama una victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, se acerca cada día más a su país con la intención de arrebatarle el poder al todopoderoso Nicolás Maduro, quien para tapar las bocas internacionales ha liberado a unos mil 500 presos contrarios a su reelección presidencial.
La tensión de cara al próximo 10 de enero es máxima, pero hay algo muy claro: Maduro está muy bien arropado por los poderes de Venezuela, debido a que acaba de ser ratificado su incondicional Jorge Rodríguez como el jefe del Parlamento y las Fuerzas Armadas anunciaron todo el apoyo para el chavista.
Lee: Más de 15.7 millones de turistas visitaron a Egipto en 2024
El aumento del dólar amenaza la expansión de la aviación brasileña, asegura la Abear
Nuevo tour en bicicleta por el malecón de La Paz recibe a los pasajeros del primer crucero de 2025
Más de 15.7 millones de turistas visitaron a Egipto en 2024
Garantizan a familias de Huitzila (Hidalgo) que no habrá reubicaciones por tren AIFA-Pachuca
El gobierno promueve el pago digital en el transporte público de Tijuana para reducir costos
Por su lado, González Urrutia busca el apoyo del contexto mundial, por ejemplo, el lunes se reunió con el saliente y muy debilitado presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la verdad una reunión infructuosa, porque el próximo 20 de enero toma el poder Donald Trump y es un hecho que prácticamente tirará todo lo hecho por el gobierno demócrata.
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello –un pájaro de cuenta–, ya le advirtió al opositor Urrutia que si pone un pie en suelo venezolano será detenido, es casi como irse a entregar al régimen chavista sin sentido, porque las condiciones para que el delfín de María Corina Machado pueda tomar el poder o, por lo menos, hacer su propia toma de poder son nulas.
Cuando el opositor Juan Guaidó realizó algo similar tenía la fuerza y el apoyo de una buena parte de los civiles venezolanos y el apoyo mayúsculo de casi 60 países encabezados por Estados Unidos, pero en esta ocasión las cosas están a favor de Maduro, es un personaje que ha sabido hacerse fuerte ante las adversidades.
Ni Trump en su primer mandato logró quitar a Maduro, que tras estallar la guerra de Ucrania recibió una bocanada de oxígeno que le permitió seguir gobernando e incluso reelegirse, en una elección que estuvo llena de irregularidades a los ojos del mundo, nadie que se jacte de ser demócrata puede avalar el atropello electoral que vivió la oposición y la gente contraria al chavismo.
También, la llegada de Gustavo Petro al poder en Colombia dio un poco más de margen de maniobra a Maduro, pese a que hoy las cosas no están muy bien entre ambos mandatarios, porque el régimen chavista se opuso a dar a conocer las listas de votación que le otorgan el triunfo al actual mandatario.
Como pintan las cosas, se espera que Maduro comience un tercer mandato de seis años en medio del apoyo con manifestaciones de sus seguidores, pero no está claro si alguien entre los millones que votaron por su principal adversario, Edmundo González, también protestarán. González, quien afirmó haber ganado las elecciones del 28 de julio, dejó Venezuela para exiliarse en España en septiembre después de que un juez emitiera una orden de arresto en su contra.
La verdad es que tomar posesión del cargo permitirá a Maduro consolidar un conjunto de políticas que permitieron al gobierno poner fin a la escasez y la inflación descontrolada que dominaron la mayor parte de sus 11 años en el cargo. Sin embargo, esas medidas ya no cumplen con las promesas socialistas auto-proclamadas por él y su predecesor Hugo Chávez y continúan despojando a Venezuela de su democracia.
La condena global por la falta de transparencia llevó a Maduro a pedir al tribunal supremo del país, también lleno de aliados del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela, que auditará los resultados electorales. El tribunal, sin mostrar pruebas exhaustivas, posteriormente reafirmó la victoria de Maduro y alentó al consejo electoral a publicar los recuentos de votos.
Pero las autoridades electorales nunca lo hicieron, y tampoco lo hizo el partido gobernante, cuyos representantes de centros de votación —al igual que los de la oposición— tenían derecho a las actas de escrutinio de cada máquina de votación.
Por ejemplo, el Centro Carter, con sede en Estados Unidos, que el gobierno de Maduro invitó a observar la elección presidencial, ha enfatizado que las actas publicadas por la oposición son legítimas.
Lee: El aumento del dólar amenaza la expansión de la aviación brasileña, asegura la Abear
El gobierno mexicano decidió mandar un representante a la toma de poder de Maduro y con esa medida avala el triunfo electoral del mandatario chavista, ante los cuestionamientos la Presidenta mexicana dijo que no se mide con la misma vara a los mandatarios en el mundo y pone como ejemplo a la canciller Angela Markel, quien gobernó durante 16 años Alemania.
Solamente que las elecciones en Alemania siempre fueron transparentes e incluso cuando la canciller alemana vio que no estaba en óptimas condiciones de salud decidió apartarse, pese a que hoy su partido está de capa caída, pero en Venezuela nadie le niega el triunfo a Maduro, solamente se necesita que muestre las listas de votación.
Porque el órgano electoral de Venezuela es afín a Maduro, desde esa perspectiva la credibilidad de su confirmación de triunfo del chavismo es cuestionable. No se puede avalar una elección opaca, que a todas luces tiene aires de fraude. O usted ¿Qué cree? Feliz 2025.
-
Negocioshace 18 horas
Amazon Web Services invertirá 5 mil mdd en la construcción de un centro de datos en Querétaro
-
La Opiniónhace 5 horas
Un día sin ellas y ellos
-
Guanajuatohace 7 horas
La paz laboral es una de las grandes fortalezas de Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
-
Querétarohace 19 horas
Clausuras definitivas, 26 bares y antros cerrarán por incumplir reglamentos en Querétaro
-
Negocioshace 3 horas
Uber Eats y Jüsto: Productos frescos y orgánicos ahora en tu puerta
-
Negocioshace 3 horas
En Veracruz realizan más de 900 inspecciones a empresas para garantizar el aguinaldo
-
Guanajuatohace 22 horas
Vigilarán 13 mil 674 servidores la peregrinación a San Juan de Los Lagos
-
Sonorahace 4 horas
La energía es un recurso estratégico para el desarrollo de México y el bienestar de la gente: Sener