Guanajuato
Guanajuato cordina la estrategia para proteger a las peregrinaciones a San Juan de los Lagos
La Coordinación Estatal de Protección Civil trabaja en conjunto con entidades vecinas para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas peregrinas que atraviesan Guanajuato.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato, encabezada por su titular Luis Antonio Güereca Pérez, participó en la reunión de coordinación del “Operativo Candelaria”, una estrategia destinada a garantizar la seguridad y atención de las y los peregrinos que acuden a la Basílica de San Juan de los Lagos, Jalisco.
El encuentro, llevado a cabo en la Casa Pastoral Juan Pablo II, en San Juan de los Lagos, reunió a autoridades federales, estatales y municipales de Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro y Michoacán con el propósito de fortalecer la comunicación y coordinar acciones conjuntas en materia de Protección Civil y Seguridad Pública.
Celaya aprueba presupuesto municipal 2025: Debate por recursos asignados a direcciones
El ministro de Comercio de Colombia destaca potencial de intercambio con China para desarrollo sostenible
AIFA inicia 2025 sin servicio de comedor tras licitación desierta
Chile premia a sus destacados artistas escénicos y músicos por su aporte a cultura
Celaya apuesta por tecnología y equipamiento para fortalecer la seguridad ciudadana
Dicha colaboración refleja el compromiso del Gobierno de la Gente con la protección y tranquilidad de quienes atraviesan Guanajuato en esta tradicional manifestación de fe.
Luis Antonio Güereca Pérez destacó que uno de los principales objetivos del operativo es garantizar la seguridad en las vías de comunicación y ofrecer apoyo en campamentos y comunidades a las personas peregrinas.
“El gran reto es lograr un saldo blanco, evitar accidentes sobre las vías de comunicación. Queremos brindar una atención cálida a los visitantes al estado y durante su tránsito a San Juan de los Lagos, para que lleguen en las mejores condiciones físicas”, expresó Güereca.
Además, señaló la necesidad de prevenir incendios en pastizales y zonas urbanas, un riesgo que se incrementa debido al material combustible acumulado tras una temporada de lluvias abundante.
“En todos lados nos dejaron material combustible, hoy que lo vemos amarillento ya por las heladas, bajas temperaturas; hay que apelar a la buena disposición de todas las personas para que nos ayuden a evitar incendios en pastizales y que esto no derive también afectaciones al patrimonio de las personas en viviendas, en establecimientos comerciales, fábricas, sobre todo también evitar la posibilidad de lesiones y pérdidas humanas”, explicó Güereca.
La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a la población a mantenerse atenta a las recomendaciones difundidas a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, a fin de reforzar la seguridad tanto de quienes participan como de quienes circulan cerca de las peregrinaciones. Pongamos de nuestra parte para que esta importante actividad religiosa se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad.
-
Negocioshace 22 horas
AIFA inicia 2025 sin servicio de comedor tras licitación desierta
-
Negocioshace 20 horas
Tren del Istmo invertirá mil 200 mdp en puente viaducto y parque lineal en Chiapas
-
Seguridadhace 24 horas
Celaya apuesta por tecnología y equipamiento para fortalecer la seguridad ciudadana
-
Negocioshace 21 horas
El ministro de Comercio de Colombia destaca potencial de intercambio con China para desarrollo sostenible
-
Guanajuatohace 21 horas
Celaya aprueba presupuesto municipal 2025: Debate por recursos asignados a direcciones
-
Viajes360hace 23 horas
Chile premia a sus destacados artistas escénicos y músicos por su aporte a cultura
-
Sonorahace 18 horas
Sonora enfrenta retos económicos: Análisis del Colegio de Economistas
-
Negocioshace 17 horas
Javier Milei anticipa más quita de regulaciones para Argentina en 2025