Viajes360
“Todos los países del mundo queremos enfocarnos en China”, dice el viceministro de Turismo de Procolombia
Para 2025 Procolombia planea un evento de promoción en la ciudad de Guangzhou, la participación en ferias que se van a celebrar en Shanghai y en Hong Kong
BOGOTÁ, Colombia.— Colombia ha puesto la mira en China como un mercado clave para impulsar el turismo, un sector estratégico dentro de la agenda de transición económica del actual Gobierno.
Procolombia, la entidad encargada de la promoción internacional del país andino, lidera esta iniciativa, reconociendo el potencial económico y la importancia global del mercado emisor chino.
“Los adultos mayores son el pilar fundamental de nuestra sociedad”: Marina del Pilar Ávila
Desaparición de jirafa en el Zoológico de Culiacán genera especulaciones entre visitantes
Nayeli Valadez es un ejemplo de perseverancia impulsada por el INAEBA
La entrega de 152 mil becas disminuye la deserción escolar en Sonora: Alfonso Durazo
El programa de Post-Externación logró que ninguno atendido haya reincidido en actividades delictivas en Guanajuato
“Todos los países del mundo queremos enfocarnos en China, porque es un mercado emisor, un mercado muy importante en términos de prosperidad y de generación de riqueza a nivel global y para ello debemos organizarnos muy bien”, expresó Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de Procolombia, en entrevista con Xinhua.
Señaló que ello supone unas metas concretas porque “hay distancias evidentemente grandes, no solamente físicas, sino de aproximación cultural, y en ese sentido se demanda para Colombia una orientación hacia la conectividad y a la promoción y también hacia la preparación del destino”.
El funcionario dijo que a pesar de que China aún no figura entre los 10 principales países de origen de los turistas que visitan Colombia, las cifras muestran un crecimiento significativo.
“En 2023 recibimos algo más de 18.000 pasajeros provenientes de China y lo interesante es que cuando vemos el periodo enero-octubre de 2024 ya tenemos más de 21 mil pasajeros, lo que muestra una tasa de crecimiento muy interesante”, destacó.
Desde su despacho en la ciudad de Bogotá, Salcedo dijo que este aumento se contempla con un perfil de viajero chino bien definido.
“Los viajeros que están llegando de China están en un rango de edad entre los 21 y los 40 años, son personas jóvenes que están explorando nuevos destinos y que claramente están encontrando en Colombia una alternativa muy interesante”, detalló.
Para captar a este público, Procolombia promueve un turismo multidestino, aprovechando la ubicación estratégica de Colombia como puerta de entrada a Sudamérica y la sinergia con la Alianza del Pacífico.
“Ahí tenemos una fortaleza grande que es el mecanismo de la Alianza del Pacífico, donde hay un gran relacionamiento, más con unos países que con otros dentro de la alianza, con Asia y particularmente con China y donde estamos haciendo una promoción conjunta y una serie de acciones como macrorruedas de negocios, viajes de familiarización y una promoción con contenidos exclusivos en idioma mandarín para el mercado chino”, explicó Salcedo.
La entidad ha identificado los intereses principales de los viajeros chinos. “Yo diría que los principales objetivos de viaje de los chinos están en los negocios, la cultura, la naturaleza, la aventura y algunos nichos como los ‘city breaks’, que son visitas a las ciudades capitales, y destinos de patrimonio como las ferias y festividades locales, así como la gastronomía en destinos específicos”, señaló Salcedo.
Desde 2020, la promoción se ha intensificado con campañas digitales en redes sociales chinas como WeChat y Weibo, destacando los atractivos del país.
Para 2025 Procolombia planea un evento de promoción en la ciudad de Guangzhou, la participación en ferias que se van a celebrar en Shanghai y en Hong Kong y, especialmente, las macrorruedas de negocios de la Alianza del Pacífico, donde Colombia ejercerá la presidencia.
Lee: Bolivia no está en recesión, sino vive una desaceleración económica: Luis Arce
El Ministerio de Industria y Turismo reporta que en 2024 Colombia recibió 6.2 millones de visitantes extranjeros, con Bogotá, Medellín y Cartagena como destinos principales, representando un crecimiento superior al 20 por ciento respecto a 2023 y prevé alcanzar una cifra superior a los 7.5 millones de visitantes para 2027.
Por Xinhua | César Mariño García
-
Negocioshace 8 horas
Amazon Web Services invertirá 5 mil mdd en la construcción de un centro de datos en Querétaro
-
La Opiniónhace 16 horas
Así fueron los primeros 100 días sin AMLO
-
Querétarohace 9 horas
Clausuras definitivas, 26 bares y antros cerrarán por incumplir reglamentos en Querétaro
-
El Extranjerohace 15 horas
Luiz Inácio Lula da Silva repudia la postura de red social Meta y dice que los países deben proteger su soberanía
-
Guanajuatohace 21 horas
El 2025 será un año de consolidar proyectos en Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
-
Guanajuatohace 12 horas
Vigilarán 13 mil 674 servidores la peregrinación a San Juan de Los Lagos
-
Baja Californiahace 20 horas
Placas y licencias en Baja California, fechas y costos para su actualización
-
Baja Californiahace 18 horas
Las juventudes necesitan herramientas para construir sus sueños y no caer en círculos de violencia: Marina del Pilar Ávila