Negocios
Extorsión y robo son los principales delitos que afectan a empresas en Querétaro
Las empresas de tamaño más grande gastan más en medidas de protección y de pérdidas a consecuencia del delito.
La inseguridad costó en promedio 68 mil 919 pesos a cada empresa queretana que fue víctima de un delito durante 2023, lo que es 6.7 por ciento superior al costo que pagaban en 2021, además que, la percepción de inseguridad en la entidad incrementó 3.3 por ciento.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) del INEGI, la sensación de inseguridad pasó de 41 por ciento en la encuesta realizada en 2021, a 44.3 por ciento en la reciente publicación que corresponde a 2023. Y el promedio nacional fue de 69.4 por ciento, cifra similar a lo reportado en 2021.
Te puede interesar: Aumento al salario mínimo 2025 impacto desigual para las micro y pequeñas empresas
Respecto al costo promedio del delito y el gasto en medidas de protección, la entidad pasó de 64 mil 593 pesos en 2021 a 68 mil 919 pesos en 2024. Y el promedio nacional fue 54 mil 451 pesos por cada unidad económica.
Mientras que los dos delitos de los que más fueron víctimas las empresas en Querétaro fueron en primer lugar la extorsión, y en segundo lugar fue el robo o asalto de mercancía dinero, insumos o bienes. Dichas cifras son iguales a lo reportado a nivel nacional.
La tasa de la prevalencia delictiva en Querétaro fue la tercera más alta del país, con 3 mil 462 empresas por cada 10 mil unidades económicas, lo que mostró un cambio de 7.5 por ciento en comparación con lo reportado en 2021 que fue de 3 mil 220 unidades por cada 10 mil.
Dicha tasa es superior a lo reportado a nivel nacional con 2 mil 722 unidades en 2023 en comparación con las 2 mil 463 unidades que se reportaron en el año 2021.
Conciencia ambiental impulsa ventas de vehículos verdes en México
Así es el plan para frenar el ingreso del gusano barrenador de Centroamérica a México
Crisis en servicios de salud: Cobertura pública cae y gasto familiar se dispara
El PRI propone reducir las abusivas comisiones bancarias cobradas por BBVA, Banorte, Coppel, HSBC y Santander
Los peregrinos gastarán 20 mil mdp en la celebración de la Vigen de Guadalupe
A nivel nacional los estados que más reportaron inseguridad y delincuencia fueron Guanajuato con 78.2 por ciento, Tabasco con 73.7 por ciento y Morelos con 72.5 por ciento.
El INEGI reveló que la industria manufacturera y las empresas de tamaño más grande gastan más en medidas de protección y de pérdidas a consecuencia del delito. Las industrias manufactureras destinaron en 2023 aproximadamente 98 mil 654 pesos en promedio.
El transportar productos en carretera o por autopista fue la actividad en la que más unidades económicas manifestaron sentirse inseguras con el 52.2 por ciento. Seguido por el movilizar productos en corredores industriales con 43.2 por ciento; en tercer lugar, se ubica el hacer compra-venta en central de abasto con 41.3 por ciento.
Las empresas en el país también consideraron que las autoridades más corruptas en sus estados son la policía de tránsito con el 69.9 por ciento, seguido de jueces con el 62.3 por ciento, y los ministerios públicos y fiscalías estables con 59.5 por ciento.
Por el contrario, confiaron más en la Marina con el 87.6 por ciento, seguido por el Ejército con el 85.5 por ciento, y la Guardia Nacional con 76.5 por ciento.
Lee: Así es como blindan del secuestro, fraude y extorsión a las empresas instaladas en Guanajuato
Cabe señalar que en Querétaro solo el 12.3 por ciento se sintieron afectadas por el comercio informal, mientras que en el Estado de México la cifra ascendió a 26 por ciento, por lo que fue la entidad con la cifra más elevada en el país.
Por sector, las unidades económicas que fueron más víctimas de un delito fueron 31.5 por ciento del comercio, 21.6 por ciento de la industria manufacturera y 24.2 por ciento del sector servicios.
Cecilia Conde
-
La Opiniónhace 15 horas
Así fueron los primeros 100 días sin AMLO
-
Negocioshace 7 horas
Amazon Web Services invertirá 5 mil mdd en la construcción de un centro de datos en Querétaro
-
Guanajuatohace 11 horas
Vigilarán 13 mil 674 servidores la peregrinación a San Juan de Los Lagos
-
Querétarohace 8 horas
Clausuras definitivas, 26 bares y antros cerrarán por incumplir reglamentos en Querétaro
-
El Extranjerohace 14 horas
Luiz Inácio Lula da Silva repudia la postura de red social Meta y dice que los países deben proteger su soberanía
-
Guanajuatohace 20 horas
El 2025 será un año de consolidar proyectos en Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
-
Baja Californiahace 19 horas
Placas y licencias en Baja California, fechas y costos para su actualización
-
Baja Californiahace 17 horas
Las juventudes necesitan herramientas para construir sus sueños y no caer en círculos de violencia: Marina del Pilar Ávila