Yucatán
Invertirán 166 mdp en apoyos para el sector pesquero de Yucatán en 2025
· El mandatario reconoció el trabajo, compromiso y dedicación de las personas dedicadas a la pesca y acuicultura, a quienes, anunció, continuará apoyando con más recursos a partir del próximo año.
Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, destacó que para el próximo año se destinarán mayores recursos y apoyos para fortalecer el sector pesquero del estado, con el objetivo de fomentar su crecimiento sostenible y aumentar su contribución al desarrollo económico local.
Durante la entrega del Premio Estatal de Pesca y Acuacultura Ejemplar 2024, el mandatario reconoció a los pescadores y acuicultores que han destacado por su dedicación, compromiso con la sustentabilidad y su impacto positivo en las comunidades costeras y la región.
Lee: La entrega de 152 mil becas disminuye la deserción escolar en Sonora: Alfonso Durazo
Dilma Rousseff espera que Uruguay concluya su adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS
Pemex reactivará la Cuenca de Burgos y abrirá nuevas oportunidades laborales
Transformación laboral: Cómo la tecnología y el cambio climático redefinen las industrias
Guanajuato: Líder en remesas pese a su descenso significativo desde 2022
Fotomultas en León bajo presión tras más de 100 amparos ganados por la AMDA
En presencia de la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), Lila Frías Castillo, y en el interior del Salón de los Retratos en el recinto del Poder Ejecutivo, el gobernador resaltó que asumió el compromiso de fortalecer la pesca y la acuicultura con acciones concretas, por lo que en el presupuesto de 2025 se destinarán 50 millones de pesos al programa Seguridad en el Mar, para mejorar las condiciones que deben atravesar las personas que diariamente salen a altamar para ganarse su sustento.
“También vamos a destinar 66 millones 700 mil pesos para apoyar a los pescadores en tiempos de veda. Se incrementarán los apoyos a las y los pescadores para pasar de 5 mil pesos que entregaban gobiernos previos a 6 mil pesos, divididos en tres pagos bimestrales de 2 mil pesos cada uno”, indicó.
En cuanto a los padrones de registro, Díaz Mena destacó que se ha llegado a un acuerdo con la Secretaría de Pesca Federal (Conapesca) para utilizar sus registros, además de los de la Sepasy, y se dispondrán de mesas de registro que contarán con el apoyo de comités locales para garantizar la adscripción adecuada, lo que comenzará el próximo mes de enero.
Aunado a ello, indicó, se reactivará el programa de Reposición de Motores con el apoyo de la Financiera del Bienestar federal. Además, se invertirá en capacitación para pescadores y buzos para evitar accidentes de trabajo.
Con una inversión de 100 mil pesos en premios económicos, se reconoció a 5 ganadores con un cheque por 20 mil pesos para cada uno, así como un reconocimiento y medalla. Los premios se distribuyen en el mismo número de categorías, entre las que se incluyen:
– Acuacultora Ejemplar para María de la Encarnación Caamal Cauich originaria de Halachó;
– Acuacultor Ejemplar para Delfino Serrano Batancourt de Hunucmá;
– Cooperativa Ejemplar para la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Manuel Cepeda Peraza” de Río Lagartos;
– Pescadora Ejemplar para María Isabel Chan Cauich de Celestún;
– Pescador Ejemplar para Jaime Eustaquio Katún Chan de Bokobá.
El jurado calificador estuvo compuesto por integrantes de instituciones educativas como las universidades Autónoma de Yucatán (UADY) y Nacional Autónoma de México (UNAM), entre los que se encuentran Alfonso Aguilar Perea, Miroslava Maricela López Lara, Manuel Ángel Valenzuela Jiménez, Armando T. Wakida Kusunoki, Miroslava Maricela López Lara, Gaspar Poot López y Stuart Fulton.
-
Negocioshace 16 horas
Prometen todos los “máximos esfuerzos” para mantener estabilidad de mercado de valores en China
-
Guanajuatohace 22 horas
Desde el Metropolitan Opera de Nueva York transmitirán a la soprano Aída de Giuseppe Verdi en un auditorio de León
-
Viajes360hace 8 horas
El plan de expansión de Grupo Posadas contempla la apertura de 3 nuevos hoteles
-
Políticahace 18 horas
La unidad de México blindará de los retos y desafíos lanzados por Donald Trump: Ricardo Monreal
-
Máquinashace 15 horas
Alemania se proyecta como líder mundial en vehículos autónomos para 2028
-
Máquinashace 15 horas
El presidente de Chile da bienvenida a un grupo de astronautas chinos en la revolución espacial
-
El Extranjerohace 6 horas
China espera 9 mil millones de viajes en temporada alta por Fiesta de Primavera
-
Sonorahace 19 horas
Alfonso Durazo va en busca de inversiones a Taiwán