:)

Zacatecas

Airbnb incumple acuerdo fiscal: Zacatecas exige el pago del impuesto de hospedaje

El funcionario opinó que “urge” que Airbnb cumpla el convenio.

Published

on

El funcionario opinó que “urge” que Airbnb cumpla el convenio.

La plataforma de alojamiento Airbnb sigue incumpliendo el pago del Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje al gobierno de Zacatecas.

En julio del 2024, la empresa firmó un convenio con autoridades estatales mediante el cual se comprometió a retener y remitir dicho impuesto, lo cual no ha ocurrido, según denunció Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo de Zacatecas.

Te puede interesar: Robo de mineral de la mina Peñasquito (Zacatecas) genera operativo de la Guardia Nacional y el Ejército

En entrevista, el funcionario dijo desconocer la razón por la cual Airbnb ha incumplido “la promesa” de pagar su obligación fiscal.

Afirmó que las autoridades han tenido “la paciencia suficiente para que se acomodaran las cosas” y advirtió que, de no comenzar con el pago en enero, se recurrirá a instancias federales como la Secretaría de Turismo de México para denunciar el incumplimiento.

Desde el año 2017, el Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje tiene una tasa del 3 por ciento, la cual es cubierta por los hoteles y moteles formalmente establecidos.

Aunque no se modificará la tasa, la Secretaría de Finanzas prevé una mayor recaudación en el 2025. Cabe señalar que la Ley de Ingresos contempla obtener 10 millones de pesos, lo que representa un aumento del 19.4 por ciento respecto a la cifra estimada para el 2024.

El secretario de Turismo estima que cerca del 15 por ciento de los turistas que pagan por servicios de hospedaje en el estado de Zacateca, lo hacen mediante el servicio de plataformas o aplicaciones electrónicas.

El funcionario opinó que “urge” que Airbnb cumpla el convenio, pues ello daría equilibrio en la competencia con el sector hotelero tradicional.

Afirmó que el recurso recaudado se destina a un fideicomiso para la promoción turística, en el cual participa el gobierno del estado y la iniciativa privada representada por empresarios hoteleros y otros prestadores de servicios.

En Zacatecas hay tres mil 16 habitaciones de hotel; según el sistema Datatur, en lo que va del 2024 se ha tenido una ocupación promedio del 32.2 por ciento.

Falta información

Tan solo en la capital de Zacatecas, de acuerdo con información consultada en el sitio de Airbnb, hay cerca de 500 lugares de hospedaje dados de alta, de los cuales, el pasado fin de semana, solo 164 estaban disponibles.

Le Roy Barragán mencionó que la demanda de las plataformas ha crecido exponencialmente en la capital y en los Pueblos Mágicos, aunque lamentó que oficialmente, el gobierno “no conoce absolutamente nada” de los flujos de turistas que optan por esta opción de hospedaje.

Lee: El gobierno de Claudia Sheinbaum deja fuera del plan de seguridad a Zacatecas

Otro de los puntos acordados en el referido convenio firmado públicamente hace cinco meses, es que Airbnb se compromete a proporcionar toda la información estadística a las autoridades de Zacatecas.

El secretario de Turismo insistió en la importancia de acceder a la base de datos del hospedaje de plataformas, pues debido a la opacidad en la que operan, se desconoce si sus inmuebles cuentan con los servicios básicos y con las condiciones de seguridad y protección civil que sí cumplen los hoteles.

Raúl García|El Sol de Zacatecas

Publicidad

Trends

Publicidad