:)

Sonora

Salen 6 mil 900 mdd de exportaciones al extranjero desde las fábricas de Sonora

Hoy Sonora se coloca en el octavo lugar a nivel nacional en las exportaciones, según el INEGI

Published

on

El potencial económico del estado impulsado por el Plan Sonora de Energías Sostenibles han apuntalado durante 2024 al cerrar el año con más de 6 mil 900 millones de dólares en exportaciones, aseveró Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora.

Hoy Sonora se coloca en el octavo lugar a nivel nacional en las exportaciones, luego de tuvo un incremento del 5.8 por ciento anual respecto al tercer trimestre de 2023, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Lee: Bolivia no está en recesión, sino vive una desaceleración económica: Luis Arce

El mandatario estatal explicó que el crecimiento de las exportaciones provino de la fabricación de computadoras y de otros componentes electrónicos; la elaboración de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica; así como la fabricación de maquinaria.

Los estados de Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Guanajuato, Tamaulipas, Jalisco y la Ciudad de México fueron los que crecieron en fabricación de computación y de otros componentes electrónicos, donde se encuentra la industria de semiconductores que atrajo el Plan Sonora.

Además, reiteró que en Sonora se ha aplicado la inversión energética privada más grande de México, con la planta de gas natural licuado en Puerto Libertad y otra en Guaymas. La primera, en desarrollo, que cuenta con una inversión sin precedentes de 15 mil millones de dólares.

Lee: Las cuentas externas brasileñas presentan déficit de 2.37% del PIB en 12 meses terminados en noviembre

La segunda, a cargo de la empresa Amigo LNG, contempla una inversión de 6 mil millones de dólares.

Publicidad

Trends

Publicidad